Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 44(1): 28-30, 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40146

RESUMO

Se realizó un estudio histológico y citológico de los plexos nerviosos de la vesícula biliar del perro, con el objeto de determinar las características de los mismos y correlacionarlos con su función. Para ello utilizaron vesículas extraídas de 10 perros anestesiados y se emplearon los siguientes métodos histológicos e histoquímicos: hematoxilina y eosina, técnica de Bielschowsky-Gross modificada para células y fibras nerviosas, técnica de Gerebtzoff para la determinación de colinesterasa y técnica de HillarpHökfelt para la adrenalina y noradrenalina. Se detectó la presencia de dos plexos: un plexo mucoso con neuronas y fibras, las cuales reaccionaron con el método para adrenalina y noradrenalina, y un plexo mientérico formado por células ganglionares y fibras, las cuales mostraron una actividad de colinesterasa. En conclusión, se estableció que las células nerviosas del plexo mucoso y sus fibras se comportan como adrenérgicos, en tanto que las células ganglionares, las fibras y terminaciones nerviosas del plexo muscular son colinérgicas


Assuntos
Cães , Animais , Masculino , Feminino , Plexo Mientérico/fisiologia , Plexo Submucoso/fisiologia , Vesícula Biliar/citologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA