Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 16 de 16
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
s.l; Organización Panamericana de la Salud; mayo 1992. 76 p. tab.(Diagnósticos, 5).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-124925
5.
San Salvador; INCAP; 1992. 230 p. ilus. (INCAP/ME/039/1992).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-199057

RESUMO

Esta guia se ha elaborado con el fin de que sirva de apoyo para la educación y participación de la comunidad en los sistemas locales de salud (SILOS), su contenido e el producto de varios años de experiencia de un grupo de trabajadores de salud en el área centroamericana. Consta de siete unidades: 1.Atención Primaria de Salud. 2.Tecnicas de educación participativa. 3.Conocimiento e integración del equipo de Salud con la comunidad. 4.Proceso de Planificación participativa y desarrollo de Proyectos de Salud con la comunidad. 5.Gerencia de Proyectos educativos con participación de la comunidad. 6.Evaluación de Programas y Proyectos de Educación y participación de la comunidad. 7.El facilitador...


Assuntos
El Salvador , Educação em Saúde , Planejamento em Saúde , Promoção da Saúde , Participação da Comunidade , Atenção Primária à Saúde , Manual de Referência
8.
Rev. cuba. oncol ; 1(3): 344-6, sept.-dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-41177

RESUMO

De las hojas del Aloe barbadensis Miller Liliaceae, se obtuvo el Aloe, que fue preparado en forma de ungüento hidrófilo y aplicado a 52 pacientes oncológicos con radiodermitis húmeda y seca. El resultado fue de 57,6% fueron curados totalmente a la semana, 26,9% a las dos semanas y el 7,7% para 3ra. y 4ta. semanas


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Aloe , Extratos Vegetais/uso terapêutico , Radiodermite/tratamento farmacológico
11.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 96(4): 314-25, Abr. 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-480

RESUMO

El proceso de educación y participación comunitarias en salud en América Latina ha llegado a ser un componente indispensable de los programas de salud y presenta una gran variedad de modalidades y enfoques, tanto en el aspecto conceptual como en el metodológico, por lo que es difícil llegar a una síntesis totalmente objetiva. Se propone un esquema que resume algunas de las tendencias del proceso


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Educação em Saúde/tendências , Participação da Comunidade/tendências , Planejamento em Saúde , América Latina
13.
In. INCAP. Resúmenes de la Semana Técnico-Científica sobre Alimentación y Nutrición del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP). Guatemala, INCAP, oct. 1982. p.54-62. (INCAP/CE/028).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-224178
14.
s.l; Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá; jul. 1982. 26 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-37342

RESUMO

Se han desarrollado en forma secuencial los cinco pasos de que consta el Método de Reflexión-Acción. Dos elementos son substantivos en este Método. a) El proceso de reflexión, que se realiza mediante el uso de Técnicas educativas variadas y que introduce racionalidad en el trabajo participativo de la comunidad b) El compromiso de la gente para traducir la reflexión en acciones concretas que contribuyan al bienestar y desarrollo


Assuntos
Atenção Primária à Saúde , Participação da Comunidade , Planejamento em Saúde , Prioridades em Saúde , Nicarágua , Condições Sociais , Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA