Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cienc. enferm ; 11(2): 71-83, dic. 2005. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-433859

RESUMO

El presente estudio es una investigación de tipo evaluativa que tiene como objetivo: determinar la eficacia, continuidad y aplicabilidad que han tenido los programas y proyectos desarrollados por las docentes y estudiantes de VIII semestre de la Facultad de Enfermería en las prácticas de la asignatura "Diseño y Programación de Modalidades de Atención en Enfermería" del ultimo semestre en organizaciones de carácter hospitalario, educativo, empresarial, comunitario y geriátrico. La evaluación de la eficacia, continuidad y aplicabilidad tuvo como referentes: la confrontación de los logros y objetivos de los proyectos desarrollados en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas identificados; la garantía de continuidad de los proyectos o de las acciones surgidas de los mismos, la pertinencia a través del tiempo y si han surgido nuevas estrategias o actividades o si la institución ha utilizado mecanismos para garantizarla y la aplicabilidad para determinar si los programas o proyectos son útiles o satisfacen las necesidades en las poblaciones de las instituciones referidas (16) y si siguen teniendo vigencia, además verificar los cambios o aportes que pueden haber ocurrido en el contexto, durante su desarrollo o ejecución.


Assuntos
Humanos , Cuidados de Enfermagem , Avaliação de Resultados em Cuidados de Saúde , Avaliação de Programas e Projetos de Saúde , Colômbia
2.
Aquichan ; 2(1): 19-23, oct. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-499385

RESUMO

El artículo presenta el análisis sobre los elementos básicos del modelo de adaptación, que viene realizando el grupo de estudio de la Facultad de Enfermería.Partiendo de una revisión histórica, de los principios filosóficos y científicos que sustentan el modelo, se abordan conceptos como sistema adaptativo humano, ambiente, estímulos, mecanismos de enfrentamiento, nivel de adaptación, salud y meta de enfermería, los cuales orientan el cuidado, teniendo en cuenta la autodeterminación de la persona y los mecanismos que emplea para lograr su adaptación.


Assuntos
Diagnóstico de Enfermagem/métodos , Diagnóstico de Enfermagem/normas , Diagnóstico de Enfermagem/tendências , Diagnóstico de Enfermagem , Modelos de Enfermagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA