Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. interna Méx ; 13(4): 200-3, jul.-ago. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227026

RESUMO

El síndrome de movilidad articular limitada se presenta en 30 y 25 por ciento de los enfermos con diabetes mellitus tipo I y II, respectivamente; este síndrome no se diagnostica en forma adecuada y oportuna por el clínico. En su causa se han identificado alteraciones en el metabolismo de la colágena y se ha relacionado con las complicaciones micro y macrovasculares de la diabetes mellitus. La aparición temprana del síndrome de movilidad articular limitada en el paciente diabético es un factor predictivo de alto riesgo para el desarrollo de complicaciones tardías. En el caso que se reporta se describe el cuadro clínico, así como datos radiológicos e histopatológicos que integran este síndrome


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Articulação Metacarpofalângica/fisiopatologia , Contratura/fisiopatologia , Diabetes Mellitus/complicações , Movimento
2.
Med. interna Méx ; 13(3): 116-20, mayo-jun. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227013

RESUMO

La atención del síndrome de insuficiencia respiratoria progresiva del adulto (SIRPA) es compleja. Consiste en el tratamiento de soporte a la insuficiencia respiratoria aguda y el manejo de las condiciones de base en pacientes críticos. En los últimos años se han propuesto muchas formas de apoyar ventilatorios para pacientes con SIRPA. La oxigenación arterial mejora en pacientes con SIRPA y daño pulmonar agudo cuando son cambiados de posición supina a prona. Dado el volumen limitado de pacientes y la falta de controles en las series reportadas, la incidencia exacta de mejoría en la oxigenación y la duración de su efecto no se conocen con certeza. El propósito de este trabajo es revisar los mecanismos por los cuales la posición prona mejor la oxigenación en el paciente con SIRPA y daño pulmonar agudo


Assuntos
Humanos , Decúbito Ventral , Síndrome do Desconforto Respiratório
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA