Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
Cuad. Hosp. Clín ; 46(2): 100-5, 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289073

RESUMO

Se presentan algas sugerencias prácticas para implementación de un trabajo de investigaión científica. EEstas guías pueden utilizarse en distintos escenarios, y aceptando que existen muchas maneras de aproximación a este problema, y que incluso hay escuelas de pensamiento al respecto, las guias propuestas son sugerencias practicas de una manera de enfretar las etapas que se deben cumplir al realizar trabajos cientificos. Dentro de los formatos utilizados en nuestra facultad, estas guias están más dirigidas al tipo de investigación que se realiza durante un trabajo formal de tesis.


Assuntos
Apoio à Pesquisa como Assunto , Apoio à Pesquisa como Assunto/normas , Reconhecimento Automatizado de Padrão
2.
Cuad. Hosp. Clín ; 45(1): 63-7, 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254355

RESUMO

En las últimas décadas se viene realizando ensayos clínicos controlados con una mayor cientificidad metodológica y producto de todo ello en la actualidad se cuenta con una mejor sistematización para la realización de este tipo de estudios de investigación. El presente artículo tiene como próposito el de delinear los capítulos esenciales de un ensayo clínico controlado haciendo énfasis en los asectos más importantes que deben tomarse muy en cuenta en su diseño.


Assuntos
Estudos Prospectivos , Ensaios Clínicos Controlados como Assunto , Projetos de Pesquisa Epidemiológica , Pesquisa/educação , Pesquisa/métodos , Pesquisa/normas
3.
Cuad. Hosp. Clín ; 45(2): 62-8, 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254370

RESUMO

Entre los objetivos de mayor relevancia de la Enseñanza superior en Salud se tienen: a la producción y sitematización de conocimientos,a la validación de nuevas técnicas y procedimientos, a la valoración de adecuadas estrategias de salud, y a la resolución científica de problemas de salud que respondan a las necesidades de la población a ña que sirve. Consecuentemente ello justifica la necesidad de que todo profesional en salud conozca sobre anatomía y fisiología de la investigación cientifica, a fin de que onscientemente incorpore, tanto en su actividad academica cuanto asistencial, un razonamiento lógico y cientifico para solucionar los problemas de su comunidad. En el presente artículo se presenta demanera esquemática y muy resumida los espectos más relevantes de ambos temas, tratando de mostrar una visión de conjunto.


Assuntos
Fisiologia , Anatomia , Pesquisa/métodos , Pesquisa/normas , Ensino/métodos , Ensino/normas
4.
Rev. méd. Chile ; 118(9): 988-92, sept. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-96535

RESUMO

We demonstrated a Diulafoy type vascular malformation in 10 patients with upper gastrointestinal bleeding. Most patients had a history of prior bleeding and were older than 60 years of age. A mean fo 2.6 endoscopic examinations had been performed, and a mean of 2500 ml of blood transfused per patient. A localized ressection of the lesion was performed in 9 patients and a partial gastrectomy in the remaining. Sugery was performed as an emergency in 5 patients. The lesion was a small, 2 to 5 mm, erosion localized in the subcardial region. The vascular nature of the lesion was confirmed by histologic study in all cases. Postoperative couse was uneventful in all patients and no recurrences have been observed


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hemorragia Gastrointestinal/cirurgia , Doenças Vasculares/complicações , Prognóstico
8.
In. Csendes Juhasz, Attila; Strauzer F., Tomás. Cáncer gástrico. Santiago de Chile, Andrés Bello, 2 ed; jul. 1984. p.91-9, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-173208
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA