Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
3.
Rev. argent. cardiol ; 65(3): 311-20, mayo-jun. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-224514

RESUMO

La detección de compromiso miocárdico precoz en la enfermedad de Chagas es muy importante para la elaboración de estrategias terapéuticas y/o preventivas. Para ello se utilizaron diferentes procedimientos de diagnóstico no invasivo. Con el propósito de evaluar en forma comparativa la capacidad de detectar anormalidades miocárdicas subclínicas se analizaron hallazgos en el ecocardiograma bidimensional, la prueba ergométrica graduada, la prueba de ajmalina y el electrocardiograma ambulatorio de 24 horas con sistema Holter. Se estudiaron 140 pacientes (78 varones y 62 mujeres) con serología positiva para la enfermedad de Chagas. Los resultados de este estudio muestran que la prueba de ajmalina es un marcador más sensible de daño miocárdico que el ecocardiograma bidimensional, el Holter o la prueba ergométrica y permite detectar el compromiso miocárdico chagásico en etapas más tempranas, aunque en algunos pacientes es posible demostrar anormalidades ecocardiográficas en presencia de una prueba de ajmalina negativa


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Ajmalina/administração & dosagem , Ajmalina/uso terapêutico , Cardiomiopatia Chagásica/diagnóstico , Doença de Chagas/imunologia , Ecocardiografia , Eletrocardiografia Ambulatorial
4.
MF Rev. Int. Med. Fam ; (1112): 13-5, set.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103172

RESUMO

En la actualidad, los problemas prioritarios de salud no son ya los de provisíon de agua potable o saneamiento ambiental sino, entre otros, los accidentes y las cardiopatías. Para optimizar los efectos de la labor preventiva, el médico de familia se vale de cuatro claves que aseguran un excelente cuidado: continuidad, intimidad, accesibilidad y confiabilidad. Por lo tanto, ofrece a la comunidad la alternativa de la atención integral de los problemas de salud. La familia es, en definitiva, el eje del trabajo del especialista en medicina familiar en oposición a la atención despersonalizada y fragmentaria del paciente que aún hoy es norma en el consultorio tradicional


Assuntos
Acessibilidade aos Serviços de Saúde , Assistência Integral à Saúde , Continuidade da Assistência ao Paciente , Medicina , Médicos de Família , Medicina Preventiva
6.
In. CAFAM; Colombia. Instituto de Ciencias de la Salud. CES; OPS; Colombia. Ministerio de Salud.. Memorias: primer congreso colombiano de salud familiar. s.l, CAFAM, sept. 1988. p.91-9.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-86323
7.
In. CAFAM; Colombia. Instituto de Ciencias de la Salud. CES; OPS; Colombia. Ministerio de Salud.. Memorias: primer congreso colombiano de salud familiar. s.l, CAFAM, sept. 1988. p.607-14.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-86324
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA