Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Folia dermatol. peru ; 16(1): 7-8, ene.-abr. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-483756

RESUMO

El documento detalla información de los siguientes anexos: 1. Actividades a las que se invitó a la SECONHU en 1990, 2. Resolución No. 10 del Parlamento Andino "Respaldo a las iniciativas del Convenio Hipólito Unánue", 3. Comunicación de la Sociedad Andina de Salud Pública, 4. Resolución WHA 43.8 de la 43ra. Asamblea Mundial de la Salud, 5. Resolución de la I Reunión de Ejecutivos de Seguridad Social del Area Andina, 6. Resoluciones de la I REMSAA Extraordinaria Ampliada, 7. Propuesta estratégica, 8. Declaración de los participantes en la reunión sobre: Atención Primaria de Salud, Recursos y Medicinas Tradicionales en los Países Andinos, 9. Presupuesto Programa Operativo Gestión 1990 (resumen), 10. Aportes por cobrar de 1986 a 1991, 11. Propuesta presupuesto programa operativo gestión 1991 (resumen).


Assuntos
Médicos
3.
Folia dermatol. peru ; 13(2): 17-24, ago. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-322592
4.
Folia dermatol. peru ; 12(2): 17-20, ago. 2001. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-304057

RESUMO

A nivel nacional se realizó 7396 atenciones en la Campaña "El Día del Lunar", en 26 sedes como centros de detección en Lima y 29 sedes en provincias, con la participación de 148 médicos; actividad oficializada por el Ministerio de Salud por Resolución Ministerial Nº 286-99 SA/DM (10 de junio 1999) desde las 9:00 horas hasta las 14:00 horas, a cargo del CIFERM (Círculo Dermatológico del Perú). La edad entre 30 y 50 años comprendió un 37,6 por ciento y el tipo de pie III-IV alcanzó un 70 por ciento de todos los atendido. Aunque el 82,5 por ciento (6099) de los pacientes examinados fue negativos para cáncer: las lesiones premalignas (queratosis actínicas) fueron 6.5 por ciento y un 2 por ciento detectados como malignos (0,1 por ciento ca. epidermoide, 1,3 por ciento ca. basocelular y 0,6 por ciento melanoma). Se aprovechó la oportunidad para evaluar la incidencia de melasma y de nevus congénito obteniéndose un 9,5 por ciento y 20,6 por ciento respectivamente.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Cutâneas , Melanoma
5.
Folia dermatol. peru ; 12(2): 21-35, ago. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-304058

RESUMO

Se informa de once nuevos casos de paniculitis nodular migratoria eosinofílica. En uno de ellos se visualizó al parásito en cortes histológicos. Se describe un fenómeno de hipersenbilidad, que simula recurrencia. Albendazol e ivermectina son tratamientos efectivos: La terapia con albendazol produce la migración del parásito a la superficie cutánea, facilitando su extirpación por biopsia. Se hace una revisión de la literatura, incluyendo a la esparganosis como diagnóstico diferencial. Se discute las posibles explicaciones al aumento de casos detectados en Lima en los últimos meses, a pesar de que el ceviche (un plato muy popular hecho con pescado crudo, marinado en jugo de limón) que se consume en el país, es preparado con pescado de mar.


Assuntos
Ivermectina , Paniculite , Albendazol , Estudos de Casos e Controles , Esparganose , Anisaquíase , Gnathostoma
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA