Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 26(3): 329-34, sept. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-124821

RESUMO

El aumento de la Protoporfirina Eritrocitaria Libre (FEP), detecta deficiencias marginales de hierro (Fe), constituyendo un indicador precoz que, a las características de simplicidad y rapidez, une las de su determinación en una muestra mínima de sangre de fácil conservación. Pese a esta ventajas, ha sido poco utilizada en estudios poblacionales, salvo en USA, donde su aplicación en la II Nutritional and National Health Examination Survey (NANHES II), ha permitido establecer valores normativos para las diferentes edades. En este trabajo, se aporta información sobre los valores hallados en una población escolar (n = 102), perteneciente al nivel socio-económico bajo y medio-bajo de la ciudad de Buenos Aires, en la que se determinó Hematocrito (Hto) y FEP (según Piomelli). Los resultados, expresados como FEP/dL de glóbulos rojos (FEP/dLg.r.), se agruparon de acuerdo con intervalos de edad y se compararon: a)entre sí, mediante análisis de varianza; b)con los valores normativos derivados de NHANES II, para los mismos rangos de edad. El 99%de la población mostró valores normales de Hto, y de FEP/dL g.r. Los promedios de FEP/dLg.r., para los datos agrupados por años de edad cumplida, no presentaron diferencias estadísticamente significativas: 40ñ22; 23ñ17; 25ñ14; 29ñ13; 31ñ15; 29ñ15; 28ñ20; 32ñ12; 30ñ30 (4 a 12 años, respectivamente). Estos valores fueron sensiblemente inferiores a los considerados normales en NHANES II y en el 90%de los casos inferiores a los de su mediana. Se observó correspondencia entre el valor de la mediana y el percentilo 5 de la población norteamericana. Los valores obtenidos para la mediana y percentilo 95 fueron, respectivamente: < 5 años: 25 & 55; 6-8 años: 25 & 57; 9-11 años: 29 & 55; 12-13 años; 29 & 51


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Anemia Hipocrômica/diagnóstico , Ferro/deficiência , Protoporfirinas/análise , Anemia Hipocrômica/epidemiologia , Anemia Hipocrômica/sangue , Ferro/análise , Ferro/sangue , Protoporfirinas , Protoporfirinas/fisiologia
4.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 96(3): 85-8, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-16474
6.
Acta gastroenterol. latinoam ; 11(2): 285-90, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-3221

RESUMO

Un significativo descenso de los niveles de lactasa (p < .001) y de los picos de glucosa posterior a una sobrecarga de lactosa (p < .01) fueron hallados en 10 pacientes con ulcera duodenal luego de un tratamiento de 35 dias con 1,2 g diario de Cimetidina, cuando fueron comparados con un grupo tratado con placebos. Asimismo se obtuvo un significativo aumento de la diarrea associada a una sobrecarga de lactosa (p < .005). La relacion entre el ascenso del pH y la disminucion de los valores de lactasa fue significativa (r=0,44p< .01)


Assuntos
Cimetidina , Úlcera Duodenal , Lactose
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA