Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 64(2): 52-7, feb. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181643

RESUMO

El objetivo del presente estudio fue demostrar la aplicación de la cirugía laparoscópica en la solución quirúrgica de la patología ginecológica más frecuente. Se estudiaron 40 pacientes sometidas a procedimientos de cirugía laparoscópica divididas en cinco grupos: adherenciolisis, tratamiento de los tumores de ovario, histerectomía, cirugía tubaria y miomectomía. Todas las pacientes se sometieron a estudio preoperatorio y una vez completado éste, se seleccionaron para cirugía. Los resultados obtenidos de las 40 pacientes mostraron que la cirugía laparoscópica resolvió la patología presente en forma satisfactoria. El tiempo quirúrgico en general fue en promedio de 66.8 min, con tiempo máximo de 180 y mínimo de 30 min, de acuerdo con los grupos de cirugía los tiempos fueron: 1) adherenciolisis, tiempo quirúrgico promedio de 47 min, 2) cirugía de ovario 69 min, 3) histerectomía 113 min, 4)cirugía de trompa con promedio de 60 min y 5) miomectomía 58 min. Todos los procedimientos se realizaron con cauterio bipolar. No existieron complicaciones quirúrgicas. Las pacientes tuvieron breve estancia hospitalaria, así como reintegración rápida a la vida activa. Se concluye que la cirugía laparoscópica en la actualidad constituye un recurso útil para la resolución de la mayoría de la patología ginecológica benigna que cuando está indicada en forma adecuada no incrementa la morbi-mortalidad y ofrece una recuperación temprana de las pacientes


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Gravidez Ectópica/terapia , Procedimentos Cirúrgicos em Ginecologia , Histerectomia , Laparoscopia , Ovariectomia , Salpingostomia , Aderências Teciduais/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA