Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cienc. pecu ; 14(2): 134-140, 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-474019

RESUMO

La encefalitozoonosis es una enfermedad zoonótica emergente causada por el microsporidio Encephalitozoon cuniculi, el cual se diagnosticó recientemente por primera vez en el departamento de Antioquia. Con el objetivo de determinar la prevalencia de esta enfermedad y caracterizar las lesiones renales, se realizó el estudio anatomopatológico de los riñones de 100 conejos asintomáticos al momento del sacrificio en la Hacienda El Progreso de la Universidad de Antioquia. El diagnósticose basó en los hallazgos macroscópicos de las lesiones renales y la histopatología utilizando la coloración de rutina de Hematoxilina – Eosina y la confirmación del parásito mediante las coloraciones especiales de Sandiford, Ziehl - Neelsen, y Warthin – Starry. El análisis estadístico se efectuó utilizando estadística descriptiva y la prueba de independencia y contingencia de Chi cuadrado para establecer el grado de asociación entre algunas variables en estudio. La prevalencia de la encefalitozoonosis en los conejos fue del 5 por ciento y estuvo siempre relacionada con la presentación de nefritis intersticial por lo que se concluye que ésta enfermedad tiene una alta rata de presentación de la forma subclínica y que en consecuencia en el departamento de Antioquia existe una nueva enfermedad emergente afectando a la industria cunícola, constituyéndose en un factor de riesgo potencial para la salud pública.


Assuntos
Coelhos , Doenças dos Animais , Encephalitozoon cuniculi , Encefalitozoonose/veterinária , Nefrite Intersticial/veterinária , Patologia Veterinária , Coelhos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA