Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. infant ; 10(4): 196-198, dic. 2003. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-517326

RESUMO

Con el objetivo de estudiar las características clínicas, momento de aparición y evolución de las infecciones en niños sometidos a esplenectomía. Fueron analizados 64 pacientes con esplenectomía total durante el período comprendido entre enero de 1993 y diciembre de 1999. Las enfermedades hemato oncológicas (95 por ciento) fueron las causas más frecuentes de esplenectomía, siendo la esferocitosis (35 por ciento) la predominante. La mediana de edad de los niños en el momento de la esplenectomía fue de 90 meses. el 95 por ciento de los niños recibían profilaxis antibiótica en el momento del espisodio febril. La penicilina fue el antibiótico más frecuentemente utilizado (70 por ciento). El 88 por ciento de los pacientes recibió vacuna antineumocóccica, el 79 por ciento vacuna antihaemophilus influenzae tipo b y el 24 por ciento vacuna antimeningocóccica. Se registraron 103 episodios de fiebre. En el 48 por ciento de los episodios no se detectó foco clínico de infección. En el 52 por ciento no se pudo diagnósticar algún foco de infección. Los más frecuentes fueron: rinitis, faringitis e infección respiratoria baja. Un paciente presentó bacteriemia causada por Streptococcus pneumoniae. Dos pacientes fallecieron (1,9 por ciento). Las infecciones en los niños analizados fueron leves y tuvieron buena evolución clínica con baja mortalidad. La administración de antibióticos profilácticos y/o la inmunización frente a microorganismos capsulados ayudo en la prevención de las infecciones severas.


Assuntos
Criança , Esplenectomia/efeitos adversos , Febre , Infecções Pneumocócicas/terapia , Penicilinas/uso terapêutico , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA