RESUMO
ABSTRACT Objective: To investigate the influence of patient age on the diagnosis and management of appendicitis, as well as to evaluate the rate of complications according to the age group. Methods: We undertook a retrospective analysis of 1,736 children who underwent laparoscopic appendectomy in our center between January 2000 and December 2013. Patients were divided in groups taken into account their age: group A were infants, group B were preschoolers, group C were those ones older than five years old, and group D were those ones younger than five years old. A p value of 0.05 was considered statistically significant. Results: We found higher incidence of misdiagnosis and atypical symptoms in the youngest patients. The rate of perforation was similar between group A and B (p=0.17). However, it was higher in group D than in group C (p<0.0001). The incidence of postoperative complications was higher in the youngest patients too (p=0.0002). Conclusions: The age does make a difference in acute appendicitis. Because of its unusual presentation in children younger than five years old, it is often misdiagnosed, which leads to an increased morbidity. Although clinical presentation varies between infants and preschoolers, no statistically significant differences were observed in the rate of perforated appendix or postoperative complications.
RESUMO Objetivo: Investigar a influência da idade do paciente no diagnóstico e tratamento de apendicite, bem como avaliar a frequência de complicações dependendo da faixa etária. Métodos: Análise retrospectiva dos 1.736 pacientes pediátricos que foram submetidos à apendicectomia laparoscópica em nosso hospital de janeiro de 2000 a dezembro de 2013. Os pacientes foram divididos em grupos de acordo com sua idade: grupo A eram crianças, grupo B eram pré-escolares, grupo C eram maiores de cinco anos de idade e grupo D eram menores de cinco anos de idade. Considerou-se estatisticamente significante p-valor <0,05. Resultados: Encontramos maior incidência de diagnóstico incorreto e sintomas atípicos em pacientes mais novos. A taxa de perfuração foi semelhante entre os grupos A e B (p=0.17); foi maior, porém, no grupo D que no grupo C (p<0.0001). A incidência de complicações no pós-operatório também foi maior em pacientes mais novos (p=0.0002). Conclusões: A idade faz diferença em casos de apendicite aguda. Por causa da sua apresentação rara em crianças menores de cinco anos, é frequentemente diagnosticada incorretamente, o que aumenta a morbidade. Apesar de sua apresentação clínica variar entre lactentes e pré-escolares, não foram observadas diferenças estatisticamente significativas na proporção de apêndices perfurados nem na de complicações pós-operatórias.
Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Apendicectomia/estatística & dados numéricos , Apendicite/diagnóstico , Dor Abdominal/diagnóstico , Apendicite/cirurgia , Biomarcadores/sangue , Dor Abdominal/cirurgia , Estudos Retrospectivos , Erros de Diagnóstico/estatística & dados numéricos , Contagem de LeucócitosRESUMO
RESUMEN En este artículo se describen y analizan las percepciones sociales sobre el riesgo alimentario en Cataluña (España), que inciden en qué alimentos son percibidos como peligrosos, pero también en cómo, cuándo, dónde, por qué y de qué manera se concibe este riesgo a partir de las narrativas de los informantes. A través de un estudio cualitativo, se ha explorado cómo se construyen y gestionan los discursos legos, que conforman imaginarios diversos sobre el riesgo alimentario que no siempre coinciden con la mirada biomédica. Se señala que el riesgo sobre los alimentos no siempre se asocia a los peligros del progreso o la industrialización, ni se centra necesariamente en el debate dicotómico “alimento industrializado” versus “alimento natural”, sino en un conjunto de posibilidades que tienen que ver también con el contexto de su producción, distribución, preparación y/o consumo.
ABSTRACT This article describes and analyzes social perceptions regarding food risks in Catalonia (Spain). In particular it uses the narratives of informants to determine which foods are perceived as dangerous and how, when, where and why this perception of risk develops. Through a qualitative research study, we explored how lay discourses are constructed and managed, creating diverse imaginaries regarding food risk that do not always coincide with the biomedical view. It is highlighted that food risk is not always associated with the dangers of progress or industrialization, nor is it necessarily focused on the dichotomous debate of “industrially produced food” versus “natural food”; rather food risk perceptions revolve around a series of possibilities that are also related to the production, distribution, preparation and/or consumption of food.
Assuntos
Humanos , Percepção , Risco , Alimentos , Espanha , Pesquisa QualitativaRESUMO
Introduction In recent years, adolescent mental health has become a health policy priority in the majority of OCDE and European countries. According to the World Health Organization, in Europe some two million children and adolescents suffer from some type of mental disorder, especially depression, which affects 4% of the adolescents between the ages of 12 and 17, and 9% of 18-year-olds. As is also the case for behavioural and anxiety disorders, rates of adolescent depression are on the rise. Several studies associate depression in adolescence with either current or future consumption of psychoactive substances, a diagnosis of severe mental disorder in adulthood, and suicide. Some studies highlight the importance of social factors and lifestyles in the etiology and prognosis of these types of disorders; for example, various forms of social discrimination, abusive parents, and bullying. The incidence and prevalence of depression appear to be increasing among adolescents, as well as self-reported distress among young people and so-called «negative mood states¼. Despite the importance of depression, sadness, and so-called «negative mood states¼ among adolescents, there is a clear lack of qualitative studies analyzing these phenomena, and especially of studies that provide knowledge about the perceptions and cultural models of this age group with respect to their own sense of distress and lay strategies for coping with adversity, and the role of social capital as a buffer against it. Objective and methods The objective of this article is to describe the adolescents' explanatory models (EMs) or lay perceptions on depression, sadness, and related factors. With this purpose we performed an ethnographic study in a sample of 49 students (age 15-16) in three public secondary-schools of Barcelona and its metropolitan area using semi-structured interviews, cultural-domains interviews, and focus groups. We employed content analysis and semantic network analysis for qualitative data, and frequency analysis, cultural-consensus analysis, and multidimensional scaling for quantitative data. Results The results outline that adolescents use their own nosologies to define depressive mood states such as «rallado¼, «burchado¼, «chof¼, or «deprimido¼. These categories are dichotomically organized between passive items (i.e. to feel sadness or loneliness) and active items (i.e. <
Introducción En los últimos años, la salud mental de los adolescentes se ha convertido en una prioridad de las políticas sanitarias en la mayoría de los países de la OCDE y, especialmente, en Europa. La razón está justificada. Según la OMS, se calcula que dos millones de menores y jóvenes europeos sufren algún tipo de trastorno mental, entre los que destaca la depresión que afecta 4% de los adolescentes de entre 12 y 17 años y 9% de los jóvenes de 18 años. Junto con los trastornos de ansiedad y de conducta, ello dibuja una tendencia a la alza. A pesar de la relevancia de la depresión, la tristeza y los denominados «estados de ánimo negativos¼ entre los y las adolescentes, existe un claro déficit de investigaciones cualitativas que analicen estos fenómenos, principalmente si hablamos de investigaciones que permitan conocer las percepciones y modelos culturales de este grupo de edad con respecto a su propio malestar, así como sobre sus estrategias profanas para afrontar la adversidad y el papel de su capital social. Esta ausencia de investigaciones entra en contradicción con la importancia que estas variables adquieren en la salud mental y la salud pública contemporáneas. Objetivo y métodos El objetivo de este artículo es analizar los modelos explicativos o percepciones profanas de los adolescentes sobre la depresión, la tristeza y sus factores asociados. Con este propósito se realizó un estudio etnográfico en una muestra de 49 estudiantes (de edad entre 15 y 16 años) en tres centros públicos de enseñanza secundaria de Barcelona y su área metropolitana mediante entrevistas semiestructuradas, entrevistas de dominios culturales y grupos focales. Se empleó el análisis de contenido y de redes semánticas para los datos cualitativos obtenidos y el análisis de frecuencia, de consenso cultural y el escalado multidimensional para los datos cuantitativos. Resultados Los adolescentes utilizan sus propias nosologías para definir sus estados de ánimo como «rallado¼, «burchado¼, «chof¼ o «deprimido¼. Estas categorías se organizan entre un polo pasivo (sentirse triste o solo, por ejemplo) y otro activo (i.e., «estar enfadado¼). Las expresiones del malestar depresivo son detectadas entre los iguales por la gestualidad (i.e., «el rostro¼, «la mirada¼) y el comportamiento (i.e., aislamiento social), pero sólo de forma marginal por el bajo rendimiento académico. Las causas de la depresión se vinculan con los conflictos en las relaciones interpersonales con iguales y adultos. No obstante, el proceso de búsqueda de salud o ayuda más común implica a los iguales, ya que los adultos son percibidos únicamente como un recurso para situaciones de gravedad inusual. De hecho, los adolescentes constituyen un grupo de edad caracterizado por considerar vagamente los recursos profesionalizados en sus procesos de búsqueda de ayuda. Discusión Una razón fundamental de la evitación de los servicios profesionales de atención por parte de los adolescentes barceloneses es la existencia de un modelo explicativo que, a diferencia de los discursos expertos en el campo «psi¼, entiende las aflicciones como productos del mundo social. Si las causas del malestar derivan de las interacciones sociales, la restitución del bienestar debe conformarse a partir de estas mismas relaciones y también de esta misma independencia con respecto al mundo adulto. Si bien los resultados de nuestra investigación no son extrapolables a la población adolescente catalana en general, éstos indican la necesidad de establecer estrategias dialógicas de intervención que permitan reconvertir los modelos explicativos legos y el capital social de los adolescentes en un eje fundamental de los programas en salud mental.
RESUMO
Objetivo: investigar el grado de consistencia y validez que posee el instrumento EXP-CLIN, utilizado para medir la calidad de la información contenida en los expedientes. Material y método: se llevó a cabo una encuesta transversal comparativa, en donde se incluyeron al azar, 212 expedientes clínicos de pacientes atendidos en un hospital de pediatría de tercer nivel. Dichos expedientes fueron evaluados con el instrumento EXP-CLIN, en tres fases: 1ª.) antes de aplicar el EXP-CLIN en los expedientes, éste se sometió a revisión por un grupo de médicos provenientes de otros hospitales, para saber si encontraban algún error en dicho instrumento, 2ª.) evaluación interna por personal perteneciente al mismo hospital donde se realizó el estudio, y 3ª.) evaluación externa realizada por personal de otros hospitales. Los resultados fueron analizados a través del método de concordancia ponderada. Resultados: los porcentajes de concordancia ponderada se encontraron por arriba del 76 por ciento, para las notas de historia clínica, notas médicas relacionadas con el proceso diagnóstico - terapéutico, así como para las características 'generales del expediente clínico. El promedio de los porcentajes de concordancia ponderada fue de 88 por ciento, lo cual apoya la idea de que cuando el instrumento EXP-CLIN se aplica en dos ocasiones al mismo expediente, se obtiene buena concordancia entre las dos mediciones obtenidas. Conclusiones: dado que la aplicación del instrumento documentó un buen nivel de consistencia externa, se justifica continuar con su uso como instrumento de evaluación de la calidad de la información contenida en los expedientes clínicos.
Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Ficha Clínica , Coleta de Dados/métodosRESUMO
La función gastrointestinal anormal es común en diabéticos insulino-dependientes de larga evolución, asociados a: náusea, saciedad temprana, vómito postprandial, constipación, diarrea y dolor abdominal. Estudios de vaciamiento gástrico en estos pacientes han demostrado, que el vaciamiento lento de sólidos es común. Material y métodos. Realizamos un estudio prospectivo, longitudinal, observacional con 46 pacientes diabéticos tipo II, entre 40 y 70 años de edad, controlados con hipoglucemiantes orales, divididos en 3 grupos, según evolución de la diabetes: Grupo 1. Menos de 5 años, grupo 2, 6 a 10, el tercero más de 11. Se les realizó química sanguínea, examen de orina, serie esofagogastroduodenal y cintigrafía. Resultados. La cintigrafía reportó vaciamiento gástrico retardado en 32, normal en 7, acelerado en 7. La serie esofagogastroduodenal reportó 25 con retardo, 20 normales, uno acelerado. El retardado predominó en el grupo 3. Los síntomas reportados fueron: náusea (60 por ciento), saciedad temprana (20 por ciento), distensión abdominal (15 por ciento), constipación (2 por ciento), llenura postprandial (2 por ciento) y diarrea (1 por ciento). La SEGD detectó: gastritis, duodenitis, hernia hiatal, esofagitis, gastritis, úlcera duodenal, divertículos esofágicos asociados a vaciamiento lento en el grupo 2. Todos presentaron hiperglicemia mayor de 125 mg/dl, en 30 se reportó glucosuria. Conclusiones. La prevalencia de vaciamiento gástrico retardado fue más frecuente a mayor tiempo del padecimiento. No es debida a un trastorno motor puro o disfunción autonómica, se asocian a patología gastrointestinal.
Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idade de Início , Diabetes Mellitus/complicações , Gastroenteropatias/etiologia , Esvaziamento GástricoRESUMO
Se realizó un estudio comparativo al azar para evaluar los efectos de la dinoprostona en el Hospital de Gineco Obstetricia No. 60 del Instituto Mexicano del Seguro Social, de junio a diciembre de 1997, en relación a la inducción de trabajo de parto en pacientes con embarazo de término, ruptura prematura de membranas y con índice de Bishop igual o menor a 4. Se estudiaron un total de 156 pacientes divididas en dos grupos: 78 pacientes a quienes se les adminsitró por vía vaginal gel con dinoprostona y a las restantes 78 se les administró oxitocina con la misma finalidad, éste último fue el grupo control. Los resultados encontrados fueron que la duración de la inducción con cinoprostona es de dos horas en promedio menor que con oxitocina (p>0.05). Se lograron 67 partos con dinoprostona y 65 partos con oxitocina, resultados que no son significativos. (p<0.06). El porcentaje de falla de inducción fue considerado en relación a la ausencia de modificaciones cervicales en 12 horas de administración de ambos fármacos, sólo hubo tres pacientes en cada grupo en estas condiciones. Las complicaciones observadas fueron las mismas y las condiciones del recién nacido fueron mejores en el grupo de dinoprostona. Las complicaciones infecciosas maternas fueron menores en el grupo de dinoprostona, y resultaron estadísticamente significativas (p>0.05). Se puede concluir que dinoprostona en aplicación intracervical acorta el tiempo de latencia de inducción-expulsión con mejores condiciones del recién nacido y menor procentaje de complicaciones infecciosas, en relación con el grupo control de oxitocina
Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Administração Intravaginal , Dinoprostona/administração & dosagem , Dinoprostona/farmacocinética , Trabalho de Parto Induzido , Ocitocina/administração & dosagem , Ocitocina/farmacocinética , Resultado do TratamentoRESUMO
Introducción. Recientemente el término calidad de vida (CV) se ha manejado como un indicador importante en las investigaciones clínicas. Hay diversas definiciones de CV, pero existe controversia para aceptar alguna definición universal; también se ha observado interpretación diferente entre el paciente y el equipo de salud, por lo que observan discrepancias en su evaluación. En este contexto, el propio paciente es quien debería emitir el juicio perceptivo, de aquí la importancia de conocer el significado del término de CV para los pacientes. La CV se ha evaluado en diversos grupos de pacientes y con distintos instrumentos, pero la información es escasa en el área pediátrica, particularmente en el adolescente. Objetivo: determinar el concepto de CV que tiene el adolescente sano y con enfermedad crónica. Material y métodos. Encuesta comparativa; se identificaron: edad, sexo, etapa de la adolescencia, escolaridad y nivel socioeconómico; así como: edad, escolaridad y ocupación de los padres. Se formuló la siguiente pregunta: ¿ Qué entiendes por CV ?, de manera dirigida a adolescents hospitalizados por enfermedad crónica y, en los adolescentes sanos, 2 escuelas secundarias, una privada y otra pública. El análisis estadístico se realizó con la prueba chi cuadrada. Resultados. La encuesta se realizó en 54 adolescentes con enfermedad crónica y 92 sanos (51 de secundaria pública y 41 de privada). Con mediana para edad de 13 años (10-17 años). Un 57 por ciento de los enfermos refirieron comprender el concepto de CV y 90 por ciento en los otros grupos. En general, los enfermos interpretaron CV en relación con el estado funcional relacionado a la salud en contraste con un pequeño número de los sanos (P<0.001). Los adolescentes sanos interpretaron con mayor frecuencia a la CV de acuerdo con el bienestar económico y social. Se observó que entre mayor escolaridad hay mejor comprensión del concepto de CV. Conclusiones. Los adolescentes enfermos crónicos interpretan el concepto de CV de acuerdo con el estado funcional relacionado a la salud; los sanos, en función de satisfactores materiales. La mayoría de los adolescentes parecen conocer el significado del concepto CV desde un punto de vista relacionado con bienestar
Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adolescente Hospitalizado/psicologia , Doença Crônica , Formação de Conceito , Entrevistas como Assunto , Psicologia do Adolescente , Qualidade de VidaRESUMO
La sarcoidisis es una afección clínico-patológica de causa desconocida que se caracteriza por granulomas sin necrosis. El cuadro clínico descrito con mayor frecuencia es de linfanopatía hiliar bilateral, infiltrados pulmonares y lesiones cutáneas. Al revisar la literatura mexicana de 1964 a 1995 al parecer sólo se han publicado siete artículos de sarcoidosis y en dos selectivamente se describen las manifestaciones cutáneas. Se comunican los halllazgos clínicos e histopatológicos de tres pacientes mexicanos con sarcoidosis, cuyo diagnóstico se sospechó por las lesiones en la piel. Los tres pacientes tuvieron manifestaciones intratorácicas; el diagnóstico de sarcoidisis se confirmó por biopsia y todos respondieron satisfactoriamente al tratamiento con esteroides. Una paciente desarrolló enfermedad de addison como complicación endocrina infrecuente de la sarcoidosis.
Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Sarcoidose/diagnóstico , Sarcoidose/tratamento farmacológico , Sarcoidose/patologiaRESUMO
De 1975 a 1985 se revisaron 12 casos de carcinoma mucinoso de mama en el Hospital Civil de Gudalajara, encontrando uno en el sexo masculino y 11 en el femenino. La edad promedio fue de 53 años, cuatro (36,3%) eran nulíparas, el periodo de tiempo entre el inicio de la sintomatología y el manejo varió de tres meses a seis años, 50% estaban en el cuadrante superoexterno, el tamaño varió de 2 a 20 cm; cinco eran mucinosos puros y siete mixtos (con carcinoma ductal invasivo), las metástasis se presentaron en nueve pacientes, el tratamiento utilizado en la mayoría de los casos fue la mastectomía radical (75%)