Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salus ; 5(1): 3-8, abr. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-502543

RESUMO

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de la metodología basada en la resolución de problemas en el logro de los objetivos de aprendizaje de la asignatura Clínica de Enferemería Materno Infantil de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Carabobo, medida a través de la opinión de los estudiantes acerca de su capacidad de participación, criticidad, creatividad y reflexión, comparada con la metodología instruccional tradicional, en el período 1997-1998. El diseño de la investigación es cuasi-experimental. La población objeto de estudio estuvo representada por 90 estudiantes inscritos en dicha asignatura, la cual se tomó como muestra en su totalidad. De esta se conformaron un grupo control y un grupo experimental, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente. El grupo experimental fue sometido a la Metodología Basada en la Resolución de Problemas para desarrollar cuatro objetivos de la asignatura mencionada, poniendo énfasis en la participación, creatividad, criticidad y reflexión por parte de estudiantes. Mientras que el grupo control desarrolló los mismos objetivos utilizando la Metodología Instruccional Tradicional. Para la recolección de la información se elaboró un instrumento contentivo de 22 items, cuyo coeficiente de confiabilidad utilizando el Alfa de Cronbach fue 0,94. Los resultados evidencian que la Metodología Basada en la Resolución de Problemas fue más efectiva que la Metodología Instruccional Tradicional para desarrollar en el estudiante las capacidades de participacion, criticidad y creatividad, no siendo estadísticamente significativa la diferencia para la capacidad de reflexión


Assuntos
Humanos , Educação em Enfermagem , Escolas de Enfermagem , Avaliação em Enfermagem , Metodologia como Assunto , Enfermagem , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA