Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 21(1): 3-16, ene.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-124222

RESUMO

Se estudiaron 160 heridos de guerra con lesiones de tórax, abdomen y pelvis, que ocurrieron en la zona de Cuaando-Cubango (Angola) durante el período de enero a junio de 1988. Se analizan los diferentes factores que inciden sobre el herido de guerra: tipo de lesión, tiempo de traumatismo, agente causal, tratamiento impuesto (sujeto a las condiciones de la guerra) y evolución. De ellos, 58 presentaban herida de tórax y 102 de abdomen y pelvis, representando el segundo orden de heridos atendidos en el Destacamento Médico Independiente. Los traumatismos abiertos conformaron el mayor número, 80,6 %. En los heridos de tórax la pleurotomía mínima constituyó el proceder definitivo en casi todos los casos. En las lesiones abdominales, la cirugía intestinal fue la más empleada. En general, las complicaciones estuvieron relacionadas con los plazos de evacuación que de forma directa incidieron sobre los tiempos de traumatismos. Los traumatismos abiertos presentaron la mayor mortalidad, 11,2


Assuntos
Humanos , Traumatismos Abdominais , Traumatismos Torácicos , Guerra
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA