Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 19(3): 101-6, set. 1997. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226154

RESUMO

La hipertensión arterial (HTA) es el efecto secundario más frecuente durante el uso de eritropoyetina humana recombinante (EPO) en pacientes en hemodiálisis crónica (HDC). Evaluamos la incidencia de HTA en 28 pacientes en HDC tratados con EPO subcutánea en dosis bajas durante un promedio de 25 meses. Previo al tratamiento, la presión arterial (PA) fue menor o igual a 160/90, y la hemoglobina promedio fue 6,9 g/kl ñ 0,8. Se definió "episodio de HTA" cada vez que: el promedio de la PA mensual pre diálisis fue mayor a 160/90, se incrementó o se inició tratamiento con drogas antihipertensivas, se presentó HTA severa con repercusión encefálica o miocárdica. Durante el seguimiento con EPO, 2 pacientes presentaron encefalopatía hipertensiva y en otros 10 se observó al menos 2 episodios de HTA sin repercusión orgánica evidente. Los episodios de HTA fueron más frecuentes durante el período de corrección de la anemia; los dos episodios de encefalopatía hipertensiva coincidieron con ascensos bruscos del hematocrito. La incidencia de episodios de HTA en 15 pacientes durante el tratamiento con EPO fue similar a la observada en la misma población en el año previo al tratamiento. Si bien la HTA fue un problema, ésta fue controlable con diálisis, ultrafiltración, medicación adecuadas y suspensión transitoria de EPO. Pensamos que la corrección lenta de la anemia con EPO permite prevenir la complicación hipertensiva


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Eritropoetina/efeitos adversos , Eritropoetina/uso terapêutico , Diálise Renal , Hipertensão/etiologia , Anemia/terapia , Hipertensão/terapia , Insuficiência Renal Crônica/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA