Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 69(1): 24-29, ene. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-303194

RESUMO

La valoración de la reserva ovárica a la respuesta exógena con el uso de gonadotropinas está en relación directa a la interconexión de diversos factores intrafoliculares involucrados en los componentes ovulares, y por consiguiente, un mejor desarrollo embrionario, lo cual será reflejado en las tasas de embarazo en los programas de reproducción asistida. Se ha propuesto una serie de marcadores para la valoración dinámica de la respuesta ovárica: determinaciones hormonales (FSH, E2, índice FSH:LH), bioquímícos (inhibina-B), intrafoliculares (citoquinas, leptina), de neuromodulación (prueba de la GnRH), etc. No obstante ninguno de ellos ha demostrado una sensibilidad precisa para determinar con exactitud el tratamiento más apropiado dependiendo de los valores que estos puedan proporcionar. El objetivo del presente estudio fue valorar la capacidad de respuesta ovárica a partir de la valoración del volumen ovárico. Se estudiaron dos grupos de pacientes: grupo 1 (n=19) con un volumen ovárico basal menor de 3 cm3 y grupo 2 (n=21), aquellos con un volumen mayor de 3 cm3. Las pacientes del grupo dos mostraron una tendencia significativa hacia una mejor respuesta a la estimulación ovárica, así como también a la recuperación de óvulos de mejor calidad, incremento en las tasas de fertilización, segmentación y embarazo y un índice menor de cancelación comparadas con el grupo uno. Se puede concluir que las pacientes con un volumen ovárico menor de 3 cm3 el día previo a la estimulación, tendrán una respuesta más pobre a las gonadotropinas exógenas por lo que esta variable debe ser considerada como un marcador de la respuesta folicular ovárica.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Fertilização in vitro/métodos , Fase Folicular , Gonadotropinas , Ovário , Desenvolvimento Fetal , Infertilidade Feminina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA