Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 64(3): 217-9, oct. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254263

RESUMO

Con el próposito de describir la anatomía quirúrgica y definir la posición en imágenes de resonancia magnética (RM) del ligamento poplíteo-peroneo (LPP), se disecaron 20 rodillas de especímenes humanos adultos fijados con formol al 40 por ciento, según técnicas convencionales, y se efectuaron cortes sagitales y horizontales con sierra tipo sinfín, en rodillas en extensión congeladas a -20§C. Se encontró el LPP en todos los casos. Sus medidas promedio fueron 15 mm. de longitud, 10 mm. de ancho y 2 mm. de espesor. El aspecto macroscópico resultó similar al del tejido tendinoso. En la mayoría de los cortes parasagitales que pasan por la cabeza del peroné, es posible seguirlo desde ésta hacia el tendón poplíteo. Estos cortes son los recomendados para ver al LPP por RM. El LPP es importante para limitar el desplazamiento posterior de la tibia sobre el fémur, el varo y la rotación externa. Todo intento de reparación del ángulo posteroexterno debe tener en cuenta la reconstrucción anatómica o funcional de este ligamento


Assuntos
Articulação do Joelho , Ligamentos , Fíbula/anatomia & histologia , Fíbula/cirurgia , Adulto , Argentina , Autopsia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA