Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. estomatol ; 30(1): 32-7, ene.-jun. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-156510

RESUMO

Se realizó una investigación en 37 pacientes atendidos en el Servicio de Periodontología de la Clínica Estomatológica Docente Provincial de Santiago de Cuba, durante los meses de mayo a junio de 1989, a los cuales se les tomó una muestra de la pared blanda de la bolsa para realizarles biopsia. Los mismos fueron procesados en el Departamento de Anatomía Patológica del Hospital Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora", con el fin de observar el componente inmune, así como los cambios histológicos respectivos. Se constató la presencia de abundantes plasmocitos y linfocitos y hubo dependencia de los linfocitos B, predominio de células plasmáticas y gran número de población de células linfoplasmocitarias; la acantosis fue el cambio epitelial más frecuente


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Linfócitos B , Imunoglobulina A , Imunoglobulina G , Periodontite/imunologia , Periodonto/imunologia , Periodonto/patologia , Neutrófilos , Plasmócitos
2.
Rev. cuba. estomatol ; 23(3): 229-33, sept.-dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52023

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo en 205 historias clínicas de pacientes ingresados en el Departamento de Parodontología, con el objetivo de conocer la severidad promedio de la enfermedad parodontal y relacionar el diagnóstico obtenido por el índice parodontal de Russell y el planteamiento diagnóstico indicado en la historia. Se utilizaron todos los informes diarios y mensuales para obtener el número de la historia, y se evaluaron y señalaron los datos en el formulario confeccionado al efecto. Se obtuvo un índice parodontal promedio de 3,9 y se observó correspondencia entre la severidad, según criterios del índice parodontal de Russell y el planteamiento diagnóstico plasmado en la historia clínica en la categoria de parodontitis. Datos que tienen importancia en cuanto a la alta prevalencia y severidad de la enfermedad parodontal, lo que implica que hay que realizar medidas preventivas más eficaces en la población


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Hospitalização , Doenças Periodontais , Índice Periodontal , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA