Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. endocrinol ; 27(3): 80-90, sep.-dic. 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-830471

RESUMO

La metformina es una biguanida ampliamente usada en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Evidencias recientes proponen nuevos usos para esta vieja droga. El cáncer, que constituye un problema de salud mundial, se desarrolla con más frecuencia y peor pronóstico en los pacientes con diabetes tipo 2. Sin embargo, se ha comprobado que cuando estos son tratados con metformina presentan menor incidencia, complicaciones y mortalidad por cáncer. Por tal motivo, durante casi una década, se llevaron a cabo numerosas investigaciones epidemiológicas, básicas, preclínicas y ensayos clínicos, para fundamentar las evidencias del efecto protector y antitumoral de este medicamento. En tal sentido, se encontró que posee efectos antineoplásicos, por mecanismos sensibilizadores de la insulina, y otros, como que son pro-apoptóticos, que alteran el desarrollo de la célula madre cancerosa e interfieren con la carcinogénesis. Esto ha abierto una amplia gama de aplicaciones de la metformina en la terapéutica del cáncer, que abarcan desde los efectos preventivos, hasta las coadyuvantes de los tratamientos estándares(AU)


Metformin is a widely used biguanide in the treatment of type 2 diabetes mellitus. Recent evidence indicates new uses for this old drug. Cancer is a worldwide health problem that develops more frequently in type 2 diabetic people with worse prognosis. However, it has been demonstrated that when they are treated with metformin, the incidence, complications and mortality rates are lower. For these reasons, a number of epidemiological, basic, preclinical research studies as well as clinical assays have been conducted for almost a decade in order to substantiate evidence from the protective and antitumor effect of this drug. It was found that it has some antineoplastic effects due to insulin sensitizing mechanisms and other pro-apoptotic ones that impair the cancer stem cell development and interfere in carcinogenesis. This has shown a wide range of applications of metformin in the treatment of cancer including the preventive and coadjuvant effects of the conventional treatments(AU)


Assuntos
Humanos , Diabetes Mellitus Tipo 2/terapia , Metformina/efeitos adversos , Metformina/uso terapêutico , Carcinogênese/patologia , Diabetes Mellitus Tipo 2/prevenção & controle
2.
Rev. cuba. med ; 43(1)ene.-feb. 2004. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396615

RESUMO

Los factores de crecimiento comprenden una familia de moléculas que estimulan la proliferación celular. Por lo general estos factores son sintetizados en forma de largas moléculas precursoras que posteriormente son procesadas por enzimas para dar lugar a la molécula madura. Entre ellos se encuentra el factor de crecimiento epidérmico. En la mayoría de las secreciones y fluidos biológicos humanos se ha encontrado, además de la molécula madura de 6,2 kDa, una gran heterogeneidad de tamaño.En orina de pacientes con cáncer de mama se encontró sobreexpresión de moléculas de bajo y alto peso molecular con respecto a la orina de mujeres sanas, lo que constituye una nueva vía de investigación en el campo de los marcadores tumorales. En otras especies animales también se han aislado formas de alto y bajo peso molecular y se ha definido que el procesamiento ocurre por serinoproteasas, denominadas calicreínas.


Assuntos
Humanos , Precursores Enzimáticos , Fator de Crescimento Epidérmico , Fator de Crescimento Epidérmico/uso terapêutico , Biomarcadores Tumorais , Neoplasias
3.
Rev. cuba. oncol ; 15(3): 208-215, sept.-dic. 1999. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299725

RESUMO

En el presente trabajo se analizan algunos de los aspectos más importantes sobre las neoplasias intraepiteliales prostáticas, originadas en las glándulas prostáticas en el tejido secretor. Ellas pueden ser clasificadas como de bajo y alto grado, siendo estas últimas las precursoras del adenocarcinoma prostático porque de éstas, pueden derivarse una serie de cambios genéticos, bioquímicos y morfológicos que provocan el inevitable paso al fenotipo maligno. En las neoplasias intraepiteliales prostáticas de alto grado se presentan una serie de cambios histológicos, pérdida o expresión de marcadores estromales, genes de supresión tumoral, factores de crecimiento y sus receptores, expresión de oncogenes y pérdidas cromosómicas, lo que conlleva a la ruptura de las membranas basales y por tanto se convierten en adenocarcinomatosas


Assuntos
Humanos , Masculino , Adenocarcinoma , Biomarcadores Tumorais , Neoplasia Prostática Intraepitelial , Neoplasias da Próstata
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA