Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(9): 443-7, sept. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225302

RESUMO

El angiofibroma juvenil nasofaríngeo es el tumor benigno más fecuente de la nasofaringe, su histología benigna con comportamiento clínico agresivo y destrucción local amplia lo clasifica dentro de los tumores de malignidad intermedia. Dada la localización del angiofibroma en nasofaringe con extensión frecuente a estructuras de la base del cráneo y ocasionalmente intracraneal, requiere de un diagnóstico clínico radiológico preciso. El tratamiento de elección es quirúrgico; por la localización de su base de implantación en el receso esfeno-etmoidal, debe elegirse una vía de abordaje adecuada y segura que prmita lograr una exposición y resección completa, tales como la centrofacial y la sublabial ampliada


Assuntos
Angiofibroma/diagnóstico , Angiofibroma/história , Angiofibroma/cirurgia , Angiofibroma/terapia , Biópsia/estatística & dados numéricos , Neoplasias Nasofaríngeas/cirurgia , Radiografia , Radiografia/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA