Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Acta méd. costarric ; 45(2): 68-74, abr-jun. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-359592

RESUMO

En nuestro país se ha investigado poco sobre los tumores mediastinales, los clínicos tenemos la sensación de que estamos viendo cada vez más enfermos con estos tumores y que estos son más frecuentemente malignos. Objetivo: estudiar todos los pacientes nuevos egresados en todo el país con un tumor mediastinal, y continuar su seguimiento por 5 años. A raíz de ello sacar conclusiones epidemiológicas y de su comportamiento de acuerdo al tratamiento administrado. Material y métodos: todos los pacientes egresados de los hospitales metropolitanos de adultos de Costa Rica durante 1996 con tumor mediastinal fueron estudiados y seguidos por 5 años completos. Resultados: hubo 101 pacientes, 58 mujeres y 43 hombres, 52 tuvieron tumores malignos y 48 beningnos. Las mujeres tuvieron más timomas, quistes y tumores neurogénicos, y los varones más de células germinales. La incidencia nacional para la población de 1996 fue de 1.9 y la de San José fue de 5.18 ajustada para su población, pero Limón, Puntarenas y Guanacaste tuvieron tasas menores que el promedio nacional. Todos los tumores benignos, los timomas y los neurogénicos malignos fueron resecados, aunque a los últimos se asoció radio y quimioterapia. Para algunos de células germinales se utilizó quimioterapia así como para los linfomas. Durante el perído de seguimiento fallecieron 6 pacientes, todos con enfermedad maligna, y de 46 vivos 5 han desarrollado metástasis. Conclusión: la incidencia de tumores mediastinales en nuestro medio es alta comparada con la literatura internacional, asi como al incidencia de malignidad en los mismos. Estos datos son más aparentes para la provincia de San José. Se muestran los hallazgos en relación con diferentes variables y la respuesta al tratamiento. La radiografía convencional de tórax sigue siendo fundamental en el diagnóstico de estos tumores. Descriptores: tumores, mediastino, linfoma, timoma, teratoma, coriocarcinoma, seminoma.


Assuntos
Humanos , Linfoma , Neoplasias do Mediastino , Neoplasias , Seminoma , Teratoma , Timoma , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA