Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 29(1): 43-8, ene.-jun. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102638

RESUMO

Debido a la baja positividad encontrada en los cultivos practicados a las diálisis peritoneales sembradas directamente en Agar sangre apoyándose en los diferentes autores que plantean mejores resultados con el empleo del medio de tioglicolato como paso intermedio. nos propusimos introducir este nuevo método de cultivo. Se logró un aumento del 10,8 %en la positividad de este tipo de muestra. Se describe el método y se exponen los resultados obtenidos con el método anterior y el empleado actualmente


Assuntos
Diálise Peritoneal/métodos
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 26(3): 79-82, jul.-sept. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74045

RESUMO

Se presentan los resultados de la técnica de microscopia de campo oscuro (CO) para detectar y descartar orinas negativas en muestras de urocultivos, con la utilización simultánea del cultivo de las mismas en forma cuantitativa. Se obtienen, después de procesar 500 muestras, 82 positivas por CO, de las cuales 72 se confirmaron por cultivo, y 380 muestras negativas por CO, de las cuales 360 tembién lo fueron por cultivo. Se indica que no se tuvieron en cuenta 38 muestras consideradas contaminadas. Se expresa que, de acuerdo con los resultados, el método mostró una especificidad del 97,3% para las muestras negativas. El valor predictivo, al considerar el 20% de positividad de los urocultivos, resultó de 94,6% para los resultados negativos. Se recomienda que en pacientes renales se realice siempre el cultivo


Assuntos
Microscopia , Urina/microbiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA