Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 39(3): [173-83], ene.-abr. 2000. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-295659

RESUMO

Se reporta que la orientación espacial durante la microcirugía, constituye un elemento indispensable. Se demuestra esta aplicación de la cirugía estereotáxica en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) de mayo de 1994 a febrero de 1998, al describir la realización de 65 intervenciones microquirúrgicas en condiciones estereotáxicas, a 62 pacientes con tumores cerebrales intracraneales. El proceder se dividió en 3 etapas: adquisición de la imagen, tomografía axial computadorizada, planificación quirúrgica, con sistema de planeamiento STASSIS y procederes microquirúrgicos, que incluyeron los sistemas estereotáxicos: Leksell, Micromar y Estereoflex. Del total, 27 de estos pacientes presentaron tumores gliales, 33 no gliales y sólo 2 lesiones no neoplásicas de localización y tamaño variados. Se realizaron 30 resecciones totales. La morbilidad quirúrgica fue mínima y no hubo mortalidad quirúrgica. Las principales ventajas del método son: localización exacta de la craneotomía, fácil orientación espacial, facilidad para distinguir los límites entre el tumor y el tejido sano. Se verificó la aplicabilidad del Estereoflex a la microcirugía cerebral(AU)


It is reported that spatial guidance during microsurgery is an essential element. This application of stereotaxic surgery is shown at the International Center of Neurological Restoration (CIREN, in Spanish) from May, 1994, to February, 1998, on describing the performance of 65 microsurgical procedures under stereotaxic conditions among 62 patients with cerebral intracranial tumors. The procedure was divided into 3 stages: image adquisition, CAT, surgical planning , with STASSIS planning system, and microsurgical procedures that included the Leksell, Micromar and Esteroflex stereotaxic systems. 27 of the total of patients presented glial tumors; 33, non-glial; and only 2 non-neoplastic lesions of diverse localization and size. 30 total resections were made. Surgical morbidity was minimum and there was no surgical mortality. The main advantages of this method are: exact localization of the craniotomy, easy spatial guidance, and the opportunity to distinguish the limits between the tumor and the sound tissue. The possibility to apply Esteroflex to cerebral microsurgery was demonstrated(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Neoplasias Encefálicas/cirurgia , Tomografia Computadorizada por Raios X/métodos , Técnicas Estereotáxicas/efeitos adversos , Microcirurgia/métodos , Processamento de Imagem Assistida por Computador/métodos
2.
La Habana; s.n; 2000. 6 p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-277118

RESUMO

Introducción. Son raros los tumores con una localización intraventricular supratentorial primaria. Resulta de mayor frecuencia la extensión intraventricular, entre los tumores que se comportan de este modo est el astrocitoma del hipot lamo y del nervio óptico, linfomas, subependimomas, craneofaringionmas y carcinomas metastasicos. Pacientes y metodos. Se realizó un estudio restrospectivo con las historias clínicas de 11 pacientes ingresados en el CIREN en el período comprendido de enero de 1996 a noviembre de 1999 con diagnóstico clínico de tumor intraventricular supratentorial. De los 11 enfermos, 8 correspondieron al sexo masculino y 3 al femenino. La edad osciló entre 15 meses y 51 años. La afectación ventricular fue la siguiente: cinco tumores afectaron el ventrículo lateral y seis al tercer ventrículo. Los procederes diagnóstico terap,utico de los casos estudiados, resecados total o parcialmente fueron los siguientes, cinco abordajes transcalloso, cuatro abordajes transcortical, una resección neuroendoscópica y una biopsia estereotoxica. Una vez resecado el tejido se procesó histológicamente, a 4 de ellos se les realizó tecnicas inmunohistoquímicas y a 3 estudio por microscopía electrónica para confirmar el diagnóstico. Resultados. El an lisis histológico fue el siguiente: 3 pacientes con diagnóstico de neurocitoma central, 3 con quiste coloide, 1 astrocitoma pilocítico, 1 tumor neuroectod,rmico primitico, 1 ependimoma, 1 meningioma (transicional) y una lesión inflamatoria crónica de causa no precisada. Es objetivo del presente trabajo comunicar nuestra experiencia, así como confirmar que las lesiones localizadas en los ventrículos laterales y en el tercero son raras si tenemos en cuenta que se trataron 109 lesiones tumorales del sistema Nervioso en nuestro centro en el tiempo referido anteriormente


Assuntos
Neoplasias do Ventrículo Cerebral/história , Neoplasias Supratentoriais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA