Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 13(2): 142-8, jul.-dic. 1999. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-271122

RESUMO

La disfunción neurológica es una complicación frecuente y con una mortalidad asociada en aumento. Se realizó un estudio retrospectivo de 691 pacientes (42,2 porciento) entre 1 639 casos admitidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos después de ser sometidos a operaciones cardiovasculares de enero de 1991 a septiembre de 1998. Ocurrió disfunción neurológica en 75 pacientes (10,8 porciento). Los factores de riesgo prequirúrgicos para este tipo de evento fueron: cirugía vascular de aorta, accidente vascular encefálico, insuficiencia renal crónica, operación cardiovascular anterior y el uso de diuréticos. Los predictores transoperatorios fueron: ocurrencia de infarto miocárdico agudo, de fibrilación auricular y bajo gasto cardíaco, tiempos de pinzamiento aórtico y circulación extracorpórea mayores de 60 y 90 min respectivamente, diuresis mayor de 2 L, el uso de apoyo circulatorio, de más de 2 unidades de sangre o glóbulos o de una unidad de plasma y menor temperatura corporal. En el posoperatorio los factores de riesgo fueron: coagulopatía, bajo gasto cardíaco, paro cardiorrespiratorio, fibrilación auricular, volúmenes de sangrado mayores de 75 ml/m2/h en las primeras 5 h, uso de más de 1 unidad de plasma o de más de 2 unidades de sangre o glóbulos el 1er día, diuresis mayor de 3 L el 1er día y la reintervención quirúrgica. La muerte ocurrió en 32 (42,7 porciento) de los pacientes que presentaron daño neurológico


Assuntos
Procedimentos Cirúrgicos Cardiovasculares , Mortalidade , Complicações Pós-Operatórias
2.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 13(1): 61-71, ene.-jun. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-271114

RESUMO

Uno de los mayores retos que enfrenta un médico en una Unidad de Cuidados Intensivos es la falla multiorgánica. Síndrome con una oscura etiopatogenia multifactorial, cuadro clínico variado, medios diagnósticos tempranos escasos, con una mortalidad muy alta y hasta ahora, sin un tratamiento específico. En este artículo se revisan estos elementos con el objetivo de actualizar los conocimientos de nuestros cardiólogos, que con tanta frecuencia trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos, en relación a este letal e interesante síndrome


Assuntos
Insuficiência de Múltiplos Órgãos
3.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 12(1): 20-8, ene.-jun. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-271089

RESUMO

Se hizo una revisión actualizada de la disfunción neurológica que se puede producir en el postoperatorio de la cirugía cardiovascular. Se realizó una reseña de la clasificación, frecuencia de aparción, mecanismos fisiopatológicos y factores de riesgo, mortalidad, algunos medios diagnósticos y tratamiento


Assuntos
Humanos , Encefalopatias/etiologia , Complicações Pós-Operatórias , Procedimentos Cirúrgicos Cardiovasculares/efeitos adversos , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA