Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 35(2): 65-73, jul.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228133

RESUMO

Se realizó un estudio exploratorio mediante interrogatorio a un grupo de operadoras de pantallas de visualización que laboraban de forma contínua en la introducción o captación de datos, con el objetivo de determinar la posible asociación de esta actividad laboral con alteraciones patológicas, la presencia de fatiga y estrés. Se observó relación entre las alteraciones de salud más frecuentes reportadas (fátiga, síntomas osteomioarticulares, trastornos oculares y nerviosos) y la existencia de condiciones ergonómicas deficientes, todo ello asociado a situaciones estresantes, lo cual coincide con hallazgos reportados por otros autores


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Exposição Ocupacional/efeitos adversos , Nível de Saúde , Riscos Ocupacionais , Apresentação de Dados/efeitos adversos , Transtornos Psicofisiológicos/etiologia , Condições de Trabalho , Condições de Trabalho
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 28(1): 109-22, ene.-mar. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92578

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo de los peritajes del Hospital "Miguel Enriquez" duranmte el año 1986. Se obtuvo una muestra representativa del Dictamen No. 2 (Incapacidad Parcial Permanente) a la que se le aplicó una encuesta con el fin de conocer la situación laboral actual de los trabajadoras peritadas. Se determinaron los principales problemas de salud que las incapacitaron para el trabajo, así como la distribución de los dictámenes médicos según sexo, grupo de edad, categoria ocupacional, sector de la actividad económica, años trabajados, conclusión laboral y programas de rehabilitación entre otros. Se compararon los resultados con investigaciones precedentes. Se encontró mayor incidencia del sexo femenino tanto en la distribución porcentual como en las tasas de demandas, así como incumplimientos de las leyes y resoluciones que legislan acerca del tratamiento que deben recibir las incapacitadas por parte de las administraciones y el órgano de trabajo. Se hacen recomendaciones


Assuntos
Humanos , Feminino , Exames Médicos , Avaliação da Capacidade de Trabalho , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA