Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 24(2): 93-7, mar.-abr. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-39999

RESUMO

Se informa el caso de una paciente de 35 años de edad con mixedema y derrame pericárdico importante, que presentó taponamiento cardiaco durante el tratamiento con hormonas tiroideas. El ecocardiograma y la valoración clínica y radiológica periódica mostraron la desaparición del taponamiento y una disminución progresiva del derrame. Se considera que los casos en los que la repercusión clínica del taponamiento no sea importante el tratamiento puede ser exclusivamente médico


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Mixedema/complicações , Derrame Pericárdico/etiologia , Tamponamento Cardíaco/complicações , Mixedema/tratamento farmacológico , Derrame Pericárdico/tratamento farmacológico , Tamponamento Cardíaco/tratamento farmacológico
2.
Rev. méd. IMSS ; 23(5): 385-91, sept.-oct. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31852

RESUMO

Se analizan clínica y angiográficamente 93 pacientes con cardiopatía isquémica por ateroesclerosis coronaria (CIAC) divididos en dos grupos: el A (55) sin y el B (38) con circulación coronaria colateral (CCC) con seguimiento de 3.2 años en 25 pacientes de cada grupo. No hubo diferencias estadísticamente significativas en los factores de riesgo, síndromes coronarios y electrocardiograma de reposo en ambos grupos. En los pacientes sin CCC la prueba de esfuerzo fue positiva en 42 por ciento a diferencia de 66 por ciento en el grupo B (p<0.01). Las obstrucciones coronarias importantes predominaron en el grupo con ramas colaterales (p<0.05). En la contracción segmentaria del ventrículo izquierdo hubo anomalías más graves en el grupo A: 7 por ciento de disquinesias y 13 por ciento de aneurismas, en contraste con el grupo B, en el que predominó la hipoquinesia (p<0.05). En el seguimiento a largo plazo, el grupo A presentó 32 por ciento de casos de infarto del miocardio, 20 por ciento de insuficiencia cardiaca y 28 por ciento de mortalidad; en cambio, el grupo B tuvo 28, 8 y 16 por ciento respectivamente (NS). Por los hallazgos del estudio, parece que en pacientes con CIAC la CCC contribuye a que se produzca menor lesión miocárdica segmentaria del ventrículo izquierdo


Assuntos
Doença das Coronárias/fisiopatologia , Circulação Colateral , Circulação Coronária , Angiografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA