Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 45(3): 180-7, jul.-sept. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266297

RESUMO

La colecistectomía laparoscópica es actualmente el tratamiento de elección para la litiasis biliar sintomática. El hallazgo incidental de un cáncer no sospechado durante la colecistectomía laparoscópica y los implantes en la pared abdominal es un evento poco común que puede alterar la conducta biológica del tumor y empeorar su pronóstico. La frecuencia real de esta complicación no se conoce y sólo se han documentado casos aislados. Se deben examinar las piezas quirúrgicas y realizar estudios transoperatorios de cualquier zona sospechosa. En caso de encontrar un carcinoma de manera incidental, se recomienda reintervenir al paciente y realizar resección amplia de los puertos y del lecho vesicular con linfadenectomía en un intento de mejorar la posibilidad de curación. Presentamos dos casos de pacientes sometidas a colecistectomía laparoscópica quienes desarrollaron metástasis en los puertos por adenocarcinoma de vesícula biliar no sospechado y su evolución


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Adenocarcinoma/diagnóstico , Adenocarcinoma/cirurgia , Colecistectomia Laparoscópica/efeitos adversos , Neoplasias da Vesícula Biliar/complicações , Neoplasias da Vesícula Biliar/cirurgia , Músculos Abdominais/patologia , Metástase Neoplásica/diagnóstico , Técnicas de Diagnóstico por Cirurgia , Infecção da Ferida Cirúrgica/complicações , Infecção da Ferida Cirúrgica/etiologia , Complicações Pós-Operatórias
2.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 38(1): 1518-23, ene.-mar. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118235

RESUMO

Se describe el caso de una mujer de 77 años que presentó datos cerebrales de un probable carcinoma con primario de origen desconocido. En el estadio final de su evolución clínica presentó datos de abdomen agudo. Se efectúan consideraciones acerca del manejo de las neoplasias de origen desconocido que eventualmente dan metástasis a sistema nervioso central. Así mismo se presenta una revisión bibliográfica de las diferentes extirpes histológicas que metastatizan a cerebro y se comenta acerca de su pronóstico. Finalmente, se efectúan comentarios de los hallazgos histopatológicos.


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Neoplasias Encefálicas/secundário , Neoplasias Primárias Desconhecidas/patologia , México , Síndrome de Stevens-Johnson/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA