Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. medica electron ; 29(1)ene.-feb. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-462215

RESUMO

En un estudio transversal, retrospectivo de tipo descriptivo, se analiza el comportamiento de los microorganismos más frecuentes aislados y su resistencia a los antibióticos en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital “Mario Muñoz Monroy” de Matanzas, durante los años 2004 y 2005. El trabajo de diagnóstico de laboratorio se llevó a cabo mediante el cultivo de las diferentes muestras de fluidos corporales de los pacientes infectados, lo cual se realizó según las normas ramales de la especialidad. Para la determinación de resistencia y susceptibilidad de los gérmenes aislados se aplicó el método de difusión en placa de Mueller Hinton. El Enterobácter constituye el germen que con mayor frecuencia se aisló entre los casos de sepsis estudiados, seguidos por la Klebsiella y el Citrobácter, en menor frecuencia están el Estafilococos epidermidis y la Hafnia. Las secreciones traqueobronquiales fueron las muestras con mayor positividad alcanzadas, predominando en ellas los gérmenes gram negativos como causa principal de las infecciones respiratorias, destacándose dentro de ellas la Klebsiella. La Kanamicina, Cefotaxima y la Ceftriaxona, que son los antibióticos que mayor resistencia tuvieron, mientras que la Amikacina y el Imipenen fueron los de mayor sensibilidad a los gérmenes aislados...(AU)En un estudio transversal, retrospectivo de tipo descriptivo, se analiza el comportamiento de los microorganismos más frecuentes aislados y su resistencia a los antibióticos en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital “Mario Muñoz Monroy” de Matanzas, durante los años 2004 y 2005. El trabajo de diagnóstico de laboratorio se llevó a cabo mediante el cultivo de las diferentes muestras de fluidos corporales de los pacientes infectados, lo cual se realizó según las normas ramales de la especialidad. Para la determinación de resistencia y susceptibilidad de los gérmenes aislados se aplicó el método de difusión en placa de Mueller Hinton. El Enterobácter constituye el germen


Assuntos
Humanos , Infecções por Enterobacteriaceae , Infecções Estafilocócicas/microbiologia , Infecções por Klebsiella/microbiologia , Infecção Hospitalar/microbiologia , Estudos Transversais , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA