Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 76(4): 384-388, ago. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-433005

RESUMO

Introducción: La trombosis del seno lateral (seno sigmoídeo) secundaria a mastoiditis aguda cada vez es más infrecuente en nuestro medio y aún más si se habla de lesiones más extensas que comprometan a otros senos como el transverso. Sin duda el diagnóstico precoz y el manejo adecuado de la otitis media aguda han influido de manera importante para que esto suceda. Lo habitual es que se trate de pacientes sépticos con una sintomatología otológica manifiesta y repercusión sistémica. Hoy día comenzamos a ver casos en que el cuadro clínico es muy poco llamativo y a veces el diagnóstico se realiza de manera casual en el transcurso de la cirugía matoídea. Caso: Presentamos una niña de 5 años con trombosis de los senos lateral y transverso que tuvo como presentación clínica un signo de focalización neurológica (diplopia) sin otro hallazgo otoscópico ni otorrinolaringológico de interés. Se empleó sólo tratamiento médico, tuvo una evolución favorable y lenta, pero quedó sin secuelas. Discusión: Revisamos la literatura y la comparamos con nuestra decisión terapéutica.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pré-Escolar , Mastoidite/complicações , Trombose do Seio Lateral/diagnóstico , Trombose do Seio Lateral/etiologia , Ceftriaxona/uso terapêutico , Diplopia/etiologia , Esotropia/etiologia , Imageamento por Ressonância Magnética , Metilprednisolona/uso terapêutico , Resultado do Tratamento , Trombose do Seio Lateral/tratamento farmacológico
2.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 62(2): 151-156, ago. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-323269

RESUMO

La mononucleosis infecciosa (MI) es una entidad que tiene su máxima incidencia entre los 15 y 24 años. Presentamos un caso de mononucleosis infecciosa con compromiso exclusivo nasofaríngeo en un varón de 42 años, que requirió hospitalización y tratamiento de urgencia. Hacemos referencia al cuadro clínico, diagnóstico, principales complicaciones y tratamiento de esta entidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Mononucleose Infecciosa , Tomografia Computadorizada por Raios X
3.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 62(1): 42-46, abr. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-317390

RESUMO

La hipoplasia del seno maxilar homolateral (HSM) en su gran mayoría se debe a una causa post quirúrgica o post traumática. En otros enfermos la HSM cursa como una patología sinusal poco sintomática que provoca reabsorción y remodelación del suelo orbitario homolateral. Presentamos un caso de HSM bilateral con deformidad facial asociada. Revisamos la bibliografía en lo referente a la etiopatogenia, cuadro clínico y tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Seio Maxilar , Reabsorção Óssea/patologia , Diagnóstico Diferencial
4.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 59(3): 167-72, dic. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282077

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente portadora de un linfoma no Hodkin T periférico de células en fosa nasal y seno maxilar, pequeña y mediana, sin invasión angiocéntrica con sobreinfección por actinomice. El adecuado examen físico, la tomografía axial computarizada y las pruebas de inmunohistoquímica fueron tres valiosas herramientas para el diagnóstico. Se estudió la enfermedad y se comenzó el tratamiento con poliquimioterapia (VACPE). La radioterapia, dado el compromiso a distancia y la agresividad clínica no fue alternativa terapéutica. Revisamos la bibliografía y hacemos un análisis del valor del diagnóstico inmunohistoquímico. La paciente fallece en insuficiencia respiratoria


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Linfoma não Hodgkin/diagnóstico , Imuno-Histoquímica/métodos , Linfoma não Hodgkin/tratamento farmacológico , Linfócitos T/patologia , Quimioterapia Combinada , Cavidade Nasal/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA