Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 68(5): 426-30, sept.-oct. 1998. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227594

RESUMO

Hemos empleado el óxido nítrico en un paciente pediátrico con cardiopatía congénita de tipo canal atrio-ventricular completo con hipertensión arterial pulmonar severa, cianosis y desnutrición avanzada. Este ha sido llevado al laboratorio de cateterismo cardiaco para valorar el estado de los vasos pulmonares y precisar el daño vascular pulmonar, por lo cual se realizan pruebas farmacológicas con aire ambiente, oxígeno al 100 por ciento y óxido nítrico. En el estudio se demuestra el efecto vasodilatador importante del óxido nítrico: la presión de arteria pulmonar y resistencias arteriolares pulmonares descienden en forma notable de 8.75 U Wood/m² a 1.32 U Wood/m², el gasto pulmonar total aumenta, y el gradiente entre la presión en cuña y la del atrio izquierdo desparece. Por eso la hipertensión arterial pulmonar severa es reversible si el defecto congénito es corregido quirúrgicamente


Assuntos
Humanos , Masculino , Lactente , Cardiopatias Congênitas/terapia , Síndrome de Down , Hemoglobinas/análise , Hipertensão Pulmonar/etiologia , Óxido Nítrico/administração & dosagem , Óxido Nítrico/farmacocinética , Óxido Nítrico/metabolismo , Óxido Nítrico/uso terapêutico , Troca Gasosa Pulmonar/efeitos dos fármacos , Reologia
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 68(2): 153-6, mar.-abr 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227559

RESUMO

Se reporta un lactante de 38 días de vida, con 3.2 kg de peso y portador de síndrome de Down, soplo cardiaco y taquipnea. En el ecocardiograma Doppler color se encuentran persistencia del conducto arterioso e hipertensión arterial pulmonar. Se realizó cateterismo cardiaco que confirmó conducto arterioso permeable del tipo A-2 de 1.5 mm en su diámetro más angosto, con Qp/Qs de 1.8 e hipertensión arterial pulmonar. Se colocó espiral metálica de 5 cm de largo x 5 mm de diámetro por vía anterógrada a través de vena femoral, con oclusión completa del conducto y desaparición de hiperflujo e hipertensión arterial pulmonar. Concluimos que, en lactantes pequeños como en este caso, el uso de espiral metálica es una buena alternativa para el cierre del ducto arterioso


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Cateterismo Cardíaco , Permeabilidade do Canal Arterial/diagnóstico , Permeabilidade do Canal Arterial/terapia , Embolização Terapêutica/instrumentação , Embolização Terapêutica/métodos , Síndrome de Down/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA