Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 48(3): 134-138, Sept. 2000. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424628

RESUMO

Con la intención de observar la posible diferencia en las cifras de Presión Sanguínea (PS) de individuos vegetarianos (V) y no vegetarianos (NV), se midió la Presión Sanguínea Sistólica (PSS) y Diastólica (PSD) en el grupo V y NV, se evaluó el consumo de kilocalorías, proteína, grasa, carbohidratos, fibra, colesterol, calcio, magnesio, potasio y sodio y por último se estableció la posible relación de éstos con la PS. Se hicieron mediciones de PS durante tres días a 64 individuos (32 V y 32 NV) y se registró el consumo de nutrientes de 24 horas. Los V presentaron cifras tensionales menores (PSS 113.9 mm Hg ± 6.47 mm Hg y PSD 76.1 mm Hg ± 5.45) que los NV (PSS 120.2 mm Hg ± 7.81 y PSD 78.5 mm Hg ± 4.87); observándose diferencias significativas con un P <0.01 en la PSS y con un P <0.06 en la PSD. Los V mostraron un mayor consumo de fibra, calcio, potasio, magnesio y carbohidratos y los NV un mayor consumo de kilocalorías, proteína, grasa, sodio y colesterol. La grasa estuvo intensamente relacionada con la PSS, mientras que las kilocalorías, el potasio y el calcio estuvieron fuertemente relacionados con la PSD. Se puede afirmar con base en lo anterior, que la dieta vegetariana se relaciona con menores cifras de PS tanto sistólica como diastólica en comparación con la dieta no vegetariana; lo cual seria de gran utilidad en el tratamiento de pacientes hipertensos, y en la prevención de enfermedades cardiovasculares


Assuntos
Dieta , Pressão Sanguínea/fisiologia
2.
Colomb. med ; 17(3): 118-21, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81500

RESUMO

De 1978 a 1983 se operaron 35 neonatos con coartacion aortica, sobre un total de 200 ninos con la misma patologia, en la Unidad Medico-Quirurgica, servicio de remision nacional y dedicacion especifica a cardiopediatria en el Hospital Ramon y Cajal de Madrid, Espana. Las indicaciones para intervenirlos fueron: insuficiencia cardiaca rebelde al tratamiento medico y/o hipertension arterial. Como tecnicas se emplearon aortoplastia con parche de politetrafluoroetileno en 23 casos, aortoplastia con colgajo de subclavia en 11 (Wald-hausen), y reseccion del segmento coartado y anastomosis termino-terminal en 1. Destaca la gran incidencia de cardiopatias asociadas en el neonato. Hubo 8 muertes, 6 de ellas con severas anomalias cardiacas asociadas y otro con miocardiopatia. Tardiamente hubo 5 casos de reestenosis, y ninguna hipertension arterial. Los demas evolucionaron favorablemente, y otros esperan correccion definitiva de la cardiopatia asociada. El alto indice de mortalidad en este grupo, ademas de un estricto tratamiento medico previo, realizar la operacion en el momento y en las condiciones mas propicias y cuanto antes, pues estos casos se presentan casi siempre como emergencias que precisan intervencion quirurgica inmediata


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Coartação Aórtica/cirurgia
3.
Colomb. med ; 14(4): 149-52, 1983. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81608

RESUMO

Se presentan los resultados obtenidos en el tratamiento de la ulcera duodenal cuando se realiza vagotomia supraselectiva (VSS). Se comentan las indicaciones y sus complicaciones. No hubo mortalidad hasta el momento del post operatorio inmediato. Los casos de morbilidad se relacionan con problemas pulmonares (3 casos), un caso de ileo paralitico y algunas molestias de disfagia. la recidivaulcerosa solo se presento en un caso. Clinicamente se observo una disminucion de sintomas ulcerosos que se comprobo con las valoraciones de secrecion acida en las cifras de secrecion basal yde secrecion maxima. La evaluacion de los resultados, segun los criterios de Visick, es francamente buena: Grupo I, 28 pacientes; Grupo II, 17 pacientes; Grupo III, 4 pacientes; Grupo IV, 1 paciente. Solo se aprecio un caso de diarrea que cedio al cabo de un mes. En el seguimiento que ha sido entre 6 y 60 meses no ha habido casos de "dumping". Se destacan varios puntos importantes de la tecnica quirurgica respecto a disecar esofago abdominal, por lo menos 4 cm; vigilar la integridad de los nervios de Latarjet; agudizar el angulo de Hiss; reperitoneizar la curvatura menor; y seccionar la vena gastroepiploica derecha. Estos resultados hasta el momento son buenos en general y estan de acuerdo con los que se comunican en la literatura, si bien es cierto que el seguimiento ..


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Úlcera Duodenal/cirurgia , Vagotomia/estatística & dados numéricos , Úlcera Duodenal/complicações , Úlcera Duodenal/diagnóstico , Úlcera Duodenal/etiologia , Úlcera Duodenal/fisiopatologia , Úlcera Duodenal/patologia , Úlcera Duodenal , Vagotomia , Vagotomia/efeitos adversos
4.
Colomb. med ; 13(2/3): 74-9, sept. 1982. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81639

RESUMO

Se presentan 16 pacientes, cuya edad promedio es 50 anos, con hipertension portal: 2 por cavernoma portal y 14 por cirrosis, clasificados segun los criterios de Child, asi: A, 4; B, 7; y C, 3. En todos se realizo derivacion mesentericocava en H con injerto autologo de vena yugular. Se destacan la facilidad tecnica del procedimiento y la ausencia de rechazo y de trombosis como ventajas del mismo. Durante el seguimiento entre 12 y 36 meses, 3 pacientes murieron en el postoperatorio inmediato, 2 del grupo C en insuficiencia hepatocelular aguda, y otro del B con endocarditis bacteriana; 2 casos de encefalopatia leve se corrigieron con dieta pobre en aminoacidos aromaticos; 2 casos de ascitis leve se controlaron con tratamiento convencional. En todos los casos se comprobo clinica y radiologicamente la permeabilidad del injerto, la reduccion de las varices esofagicas y la mejoria del hiperesplenismo. Solo 2 pacientes sangraron en el post-operatorio inmediato, uno por ulcera de estres y otro por varices esofagicas ..


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Ascite/etiologia , Cirrose Hepática/complicações , Hipertensão Portal/cirurgia , Veias Jugulares/cirurgia , Varizes Esofágicas e Gástricas/etiologia , Veia Cava Inferior/cirurgia , Veias Mesentéricas/cirurgia , Oclusão de Enxerto Vascular , Varizes Esofágicas e Gástricas/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA