Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Córdoba; s.n; 2010. [19],59 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-589543

RESUMO

La enuresis o síndrome de la "cama mojada" representan un porcentaje importante de la consulta diaria del pediatra y del urólogo pediatra. Se estima que entre el 15 y el 20% de los niños a los 5 años de edad mojan la cama (Moffatt 1994). El Síndrome de disfunción evacuatoria se asocia con mucha frecuencia a niñas enuréticas nocturnas. De los niños varones enuréricos un 20.9% presenta además incontinencia diurna y constipación. OBJETIVOS: demostrar que los niños enuréticos que asocian síntomas diurnos de incontinencia y constipación, presentan una incoordinación miccional por hábito retencionista y que mejoran con re-educación miccional mediante biofeedback de vaciado. MATERIAL Y METODOS: se estudiaron 50 niños que asociaban enuresis y síntomas diurnos de inestabilidad vesical y constipación. Fueron tratados mediante biofeedback urinario de vaciado, enseñando a los pacientes a relajar su periné durante la micción. Estadísticamente los resultados se obtuvieron con una alfa de 0.005 y una beta de 0.30. El delta observado en estudios previos fue bastante amplio de que no permitió obtener un power o poder del 70% con el estuido de 50 pacientes. RESUTLTADOS: La enuresis nocturna mejoró un 86%(p=<0,001), la urgencia mejoró del 98% al 8% y la incontinencia diurna paso de 7,22 veces por día a 0,36.(p=<0,001). La constipación mejoró de un promedio de 4,34 deposiciones por semana a 6,44(p=<0,001). CONCLUSIONES: El biofeedback urinario de vaciado resulto útil en el tratamiento de la enuresis y síntomas de vejiga hiperactiva así como de la constipación en niños portadores de síndrome de disfunción evacuatoria. No hubo diferencias significativas entre los resultados obtenidos en las dos primeras semana de tratamiento y al final (7 meses) lo que muestra la persistencia de los resultaods durante este tiempo...


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Biorretroalimentação Psicológica/métodos , Enurese Noturna/complicações , Enurese Noturna , Manifestações Urológicas
2.
Rev. med. misiones ; 2(1): 16-9, mayo 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100802

RESUMO

Se presentan 23 pacientes portadores de duplicacion de la via escretora del rinon. Se hace un enfoque practico del problemas aislados como reflujo y ureter ectopico con y sin terocele; planteando a la vez la conducta seguida en casos de: reflujo sobre ureter bifido, meato ureteral malformado sin reflujo radiologico y valoracion funcional del rinon doble


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Ureter/anormalidades , Ureterocele/cirurgia , Sistema Urinário/anormalidades , Pelve Renal/anormalidades , Rim/anormalidades , Ureter/cirurgia , Ureterocele/complicações , Ureterocele , Sistema Urinário , Infecções Urinárias/etiologia , Refluxo Vesicoureteral/complicações , Refluxo Vesicoureteral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA