Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bogota; s.n.; 1986. [90] p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-133918

RESUMO

El ejercicio fisico como modalidad terapeutica para los pacientes que han sufrido infarto del miocardio es una alternativa que la enfermera debe involucrar en el cuidado para reducir las complicaciones de la inmovilidad, estimular la adaptacion sicologica y lograr optimo restablecimiento funcional. Para implementar un programa de ejercicios en el manejo de un paciente debe partirse de la evaluacion clinica y la clasificacion pronostica de la lesion y sus implicaciones sistemicas. Se propone la clasificacion de Breustet. El programa debe ademas incluir medidas de soporte sicologico, familiar, social, educacional y con factores de riesgo coronario se inicia con la movilizacion pasiva-activa y deambulacion temprana procurando bajos consumos de oxigeno, cuando la respuesta del paciente es apropiada, se involucran nuevas actividades sin exceder de 4.5 minutos. Se presenta un plan de atencion al paciente que incluye el dia de evolucion post infarto, la actividad de enfermeria, su justificacion y el metodo de control de su impacto en el paciente. Comprende ejercicio fisico, aspectos de soporte emocional, actividades educacionales y de vigilancia y control


Assuntos
Protocolos Clínicos , Infarto do Miocárdio/enfermagem , Cuidados de Enfermagem/normas , Infarto do Miocárdio/diagnóstico , Infarto do Miocárdio/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA