Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 59(2): 48-53, abr.-jun. 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184094

RESUMO

Los astrocitomas supratentoriales pilocíticos con tumores poco frecuentes con tratamiento y pronóstico no bien definidos. En este estudio se analizan siete pacientes con diagnóstico de astrocitoma pilocítico de astrocitoma pilocítico operados entre el 1 de marzo de 1992 y el 31 de diciembre de 1995 en el Departamento de Neurocirugía Pediátrica y del Adolescente del Hospital General de México. De los siete pacientes, cuatro fueron hombres y tres mujeres, con un promedio de edad de 10 años. Todos presentaron síndrome de hipertensión endocraneal. La localización de los tumores fue: tres en ganglios basales, dos en lóbulo temporal, uno en quiasma ópatico y uno frontotemporal y diencéfalo. Se realizó resección total del tumor en dos casos, resección parcial en tres y toma de biopsia por estereotaxia en dos. Todos recibieron radioterapia. Un paciente falleció por condiciones preoperatorias graves y el resto continúan vivos y activos en casa. Los resultados muestran que el pronóstico para los pacientes con este padecimiento es favorable, en términos de supervivencia y función neurológica, cuando se diagnostica en etapas tempranas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Astrocitoma/cirurgia , Astrocitoma/diagnóstico , Astrocitoma/patologia , Astrocitoma/radioterapia , Cérebro/cirurgia , Cérebro/fisiopatologia , Diagnóstico por Imagem , Prognóstico , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA