Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 26(2): 110-5, jul.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223104

RESUMO

Se realizó un estudio clínico fase II con 60 pacientes para conocer la eficacia del tratamiento con láser helio-neón en las pérdidas óseas horizontales. Los pacientes se dividieron en 2 grupos de 30: un grupo de estudio, en el que se realizó colgajo Kirkland e irradiación con láser helio-neón en una sola dosis de 3 J/cm² en el acto quirúrgico, y un grupo control al que solamente se le realizó colgajo Kirkland. En las mediciones se utilizaron pie de rey y radiografías periapicales. Se utilizó el equipo Lasermed 101 M de fabricación cubana con potencia de salida de 2MW y fibra óptica. Se aplicó el índice de Love para medir la eficiencia del cepillado. El 100 por ciento de los pacientes con periodontitis simple incipiente tuvieron ganancia ósea parcial, mientras que de los que presentaban periodontitis simple moderada, el 83 por ciento mostró ganancia ósea total en el 10 por ciento del grupo tratado; sin embargo, el grupo control se mantuvo sin cambios en el 100 por ciento. En el índice de Love los pacientes que se mantuvieron estables del grupo que había recibido tratamiento con láser presentaron valores superiores al 20 por ciento. Se concluyó que el tratamiento con láser helio-neón en el acto quirúrgico resultó eficaz


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Regeneração Tecidual Guiada , Periodontite/radioterapia , Periodontite/cirurgia , Lasers/uso terapêutico , Higiene Bucal
2.
Rev. cuba. estomatol ; 33(2): 60-3, mayo-ago. 1996. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208280

RESUMO

Se realiza una revisión bibliográfica sobre la literatura de los últimos 10 años, de investigaciones experimentales y clínicas sobre los efectos biológicos de la radiación láser de baja potencia en la reparación hística. Los posibles mecanismos de acción al nivel celular, en la producción de sustancias colágenas, sobre las fibras colágenas, elásticas y vasos sanguíneos, su acción sobre la regeneración de fibras nerviosas y la cicatrización de tejido óseo


Assuntos
Regeneração Óssea , Regeneração Nervosa , Efeitos da Radiação , Lasers/uso terapêutico
3.
Rev. cuba. estomatol ; 33(1): 30-4, ene.-abr. 1996. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184515

RESUMO

Se realiza una investigacion en 112 ninos entre 6 y 7 anos de edad, para determinar la influencia del tratamiento con radiacion laser de baja potencia, combinada con solucion de fluoruro de sodio al 2 porciento en molares permanentes inmaduros. Los ninos se agruparon segun la susceptibilidad a caries en la denticion temporal. El estudio se realizo por pares de molares; en uno se aplico radiacion laser y el otro se tomo como control. Para la irradiacion se utilizo el equipo LASERMED I1IM, con parametros de intercambio ionico de 6 joules por centrimetro cuadrado. Los resultados demuestran una disminucion en la incidencia de caries en los molares tratados con laser. Esta diferencia se aprecia mayormente en los ninos susceptibles


Assuntos
Humanos , Criança , Cárie Dentária/tratamento farmacológico , Cárie Dentária/prevenção & controle , Cárie Dentária/radioterapia , Odontopediatria , Lasers/uso terapêutico , Fluoreto de Sódio/uso terapêutico
4.
Rev. cuba. estomatol ; 31(1): 18-21, ene.-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149955

RESUMO

Se presenta un resumen bibliográfico de las principales inveastigaciones publicadas sobre los efectos biológicos primarios que proporciona la radiación láser de baja potencia. Se describen los efectos bioeléctrico, bioenergético, bioquímico y bioestimulante. Se exponen los posibles mecanismos de acción al nivel celular


Assuntos
Células/efeitos da radiação , Lasers/uso terapêutico
5.
Rev. cuba. estomatol ; 28(2): 77-82, jul.-dic. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-101014

RESUMO

La prevención de caries mediante la aplicación de métodos físicos, entre ellos la radiación láser, requiere de una caracterización detallada de las propiedades de los tejidos dentarios duros. Algunas propiedades importantes son las termofísicas, dentro de las cuales la densidad y el calor específico han sido determinados en el presente trabajo. Estos valores obtenidos pueden servir no sólo para las investigaciones en relación con el láser sino también para otras líneas relativas a tejidos duros del diente


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Esmalte Dentário/análise , Dentina/análise , Lasers/uso terapêutico
6.
Rev. cuba. estomatol ; 27(3): 382-6, jul.-sept. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112077

RESUMO

Se realiza un ensayo clínico en 26 pacientes con dolor dentario, diagnósticados como pulpitis irreversible; se le aplica a un grupo el tratamiento convencional combinado con la terapia láser helioneón. Se detallan las características técnicas del equipo láser empleado, así como la dosificación de la terapia. Se acompañan los resultados inmediatos entre ambos tratamientos y queda demostrado la efectividad de la radiación láser como agente analgésico y antinflamatorio y su superioridad en relación con el tratamiento convencional


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Terapia Combinada , Lasers/uso terapêutico , Pulpite/radioterapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA