Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 16 de 16
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 27(3): 136-45, mayo-jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61311

RESUMO

Se realizaron 536 anastomosis mecánicas, en distintos niveles del aparato digestivo. Los instrumentos de sutura utilizados fueron los conocidos con las siglas: TA, GIA y EEA. Las 404 anastomosis circulares colónicas y rectales se discriminan en 85 ileotransversas, 4 ileosigmoideas, 10 ileorrectales, 42 colocolónicas y 263 colorrectales. El ileo posoperatorio se resolvió en el 88 % de los casos en las primeras 96 horas. Se hicieron presentes 7 fístulas latentes, 5 fístulas piostercoráceas 9 peritonitis, 4 hemorragias y 3 estrecheces, en todas de ellas se había afectuado reparación manual y 7 recidivas. La mortalidad por dehiscencia de peritonitis, inherente al método, fue del 1,23 %. La facilidad que otorga el EEA para realizar las anastomosis con la porción baja del recto, no debe hacer variar los principios oncológicos que rigen la táctica quirúrgica en los cánceres de esta localización. Se concluye que el empleo de estos instrumentos incorporados a la práctica diaria constituyen un notable progreso en el campo de la cirugía digestiva


Assuntos
Humanos , Derivação Arteriovenosa Cirúrgica/instrumentação , Colo/cirurgia , Reto/cirurgia
2.
Prensa méd. argent ; 73(11): 475-7, 1 ago. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45476

RESUMO

Se presentan 21 pacientes portadores de cáncer del canal anal, se analizan métodos diagnósticos y conducta quirúrgica


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias do Ânus/cirurgia
3.
Prensa méd. argent ; 72(4): 103-6, 26 abr. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32312

RESUMO

Se describe el tipo de gastrectomía en la que los instrumentos mecánicos fueron utilizados y los resultados obtenidos, comparándolos retrospectivamente con igual número de casos de sutura manual. El menor tiempo de exposición séptica con disminución de complicaciones infecciosas y suturas de excelente calidad, lo hacen un método recomendable


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Gastrectomia/instrumentação , Jejuno/cirurgia , Técnicas de Sutura , Ligadura
4.
Rev. argent. cir ; 46(6): 306-8, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-22262

RESUMO

Se presentan 12 casos de reconstruccion de operacion de Hartmann con sutura mecanica E.E.A. Se describen la tactica y tecnica operatorias, preferindo los autores la anastomosis terminolateral. En 6 casos se efectuo colostomia transversa contemporanea. No se observaron dehiscencias anastomoticas, ni se registro mortalidad


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Intestinos , Ligadura , Técnicas de Sutura
9.
Rev. argent. cir ; 45(1/2): 20-9, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-16538

RESUMO

En el presente estudio se ha evaluado la incidencia de infeccion postoperatoria en 68 pacientes sometidos a cirugia colorrectal electiva, comparando en forma prospectiva y al azar dos tipos diferentes de antibioticos profilacticos. Un regimen incluia neomicina-eritromicina por via oral y el otro clindamicina fosfato-lobramicina por via parenteral.Los 2 grupos de pacientes fueron similares en terminos de sexo, edad, enfermedad y tipos de operaciones.Se realizaron cultivos de la flora colonica o de los sitios de infeccion postoperatoria. Los niveles sericos de clindamicina fosfato y tobramicina fueron determinados por metodos microbiologicos. La incidencia de infeccion postoperatoria significativas entre los 2 regimenes con respecto a la frecuencia e importancia de infecciones parietales, peritoneales, septicemia y mortalidad y promedio de dias de internacion. Complicaciones toxicas significativas no se observaron. Se concluye que cualquiera de estas dos preparaciones pueden ser recomendadas indistintamente para la prevencion de infecciones post-operatorias en la cirugia colorrectal electiva


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Cirurgia Colorretal , Infecções , Complicações Pós-Operatórias , Antibacterianos , Cuidados Pré-Operatórios
10.
Rev. argent. cir ; 45(5): 180-5, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-18679

RESUMO

Entre el 26 de noviembre de 1982 y el 11 de julio de 1983, se han realizado 10 interposiciones viscerales con anastomosis mecanica EEA en el esofago cervical, 8 por cancer avanzado inextirpable y 2 luego de la reseccion del tumor. Se interpuso 6 veces el estomago y 4 el colon, usando preferentemente la via retroesternal. Se analizan las indicaciones, tecnica y resultados. No se han observado beneficios tales que justifiquen la suplantacion de la sutura manual


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Esofágicas , Esofagoplastia
11.
Rev. argent. cir ; 42(6): 281-5, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-9471

RESUMO

Se analizan los resultados anatomopatologicos obtenidos en una serie de 28 perros, a los que se les efectuo suturas colonicas EEA y manuales. Con el objeto de obtener cifras estadisticamente significativas, se tomaron 18 perros sacrificados en 3 lotes de 6 cada uno a los 5, 15, y 30 dias. Las suturas mecanicas evidenciaron mayor lisura, conservacion de la mucosa, continuidad de la pared muscular, mayor diametro interno, menor necrosis y reparacion angioblastica, como asi tambien ausencia de granulomas por cuerpo extrano. El numero de dehiscencias producido a nivel de sutura manual fue 4 veces mayor que las de la sutura automatica


Assuntos
Animais , Cães , Colo , Ligadura , Técnicas de Sutura
13.
Rev. argent. cir ; 41(3/4): 117-9, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-11753

RESUMO

De una serie de 308 hernias hiatales por deslizamiento con reflujo gastroesofagico, se documento la existencia de complicaciones broncopulmonares cronicas en 39 (12, 6%). A la luz de los resultados obtenidos se considera la necesidad del tratamiento quirurgico


Assuntos
Humanos , Refluxo Gastroesofágico , Hérnia Hiatal , Pneumopatias Obstrutivas
14.
Rev. argent. cir ; 41(1/2): 45-55, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-12114

RESUMO

Se describen distintos tipos de anastomosis digestivas (en total 70) realizadas con el instrumento EEA, destacando las dificultades encontradas en su utilizacion.Los resultados obtenidos evidencian una disminucion de morbimortalidad si se la compara con las anastomosis convencionales El estudio anatomopatologico en piezas de autopsia, muestra una franca disminucion de la reaccion inflamatoria a nivel de la sutura. Se recomienda el uso de este procedimiento


Assuntos
Humanos , Sistema Digestório/cirurgia , Grampeadores Cirúrgicos
15.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 94(5/6): 144-7, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-3672

RESUMO

Se presentan 24 pacientes operados por enfermedad de Crohn en los que se realizo un total de 36 intervenciones. La discordancia aparente en estas cifras es debida al numero de reoperaciones que fue necesario practicar por la aparicion de recidivas. Se analizan los distintos tipos de complicaciones observadas que constituyeron el fundamento de la indicacion quirurgica. Los mejores resultados se obtuvieron en la localizacion ileocecal. No fueron utiles las derivaciones externas previas. Se recomiendan exeresis con un margen de seguridad adecuado. La colectomia total y las proctocolectomias no evitaron en todos los casos la recidiva de la enfermedad y fueron acompanadas de una alta tasa de mortalidad. La cirugia por si sola no es terapeutica suficiente para todos los casos


Assuntos
Doença de Crohn , Colite
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA