Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 39(4): 295-302, jul.-ago. 2001. tab, ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306589

RESUMO

Introducción: el pronóstico funcional de un nervio seccionado en mano se relaciona con la edad, naturaleza de la herida, complejidad de la lesión, técnica quirúrgica y rehabilitación. Objetivo: conocer la prevalencia de secciones traumáticas de nervios periféricos en mano, en pacientes de la Clínica de Mano, Hospital General de Zona 89, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara Jalisco, durante el primer semestre del año 2000.Metodología: análisis de consultas de urgencias, expedientes clínicos y atención de pacientes en el servicio de urgencias. Resultados: se evaluaron 976 pacientes, 75.4 por ciento del género masculino; se trató de 57 lesiones traumáticas de nervios periféricos en mano; la prevalencia fue de 5.8 y 98 por ciento ocurrió en el centro de trabajo; el rango de edad osciló entre 15 y 59 años (media 26.3). Las lesiones por agentes cortantes sucedieron en 44 por ciento, aplastamiento 35 por ciento, amputaciones 21 por ciento, la mayoría se asoció con fracturas y lesiones tendinosas. Aunque los nervios digitales fueron los más afectados, los nervios mediano, cubital y radial fueron afectados en 37 por ciento. Las lesiones se repararon por técnicas quirúrgicas convencionales durante las primeras 12 horas de haberse producido.Conclusiones: los resultados obtenidos son útiles para conocer la prevalencia de secciones nerviosas en mano, mostrar las posibles complicaciones a largo plazo, para así promover medidas de prevención e instrumentar nuevas estrategias en la reparación de nervios periféricos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Previdência Social , Traumatismos da Mão , Nervos Periféricos/lesões , Procedimentos de Cirurgia Plástica/efeitos adversos , Procedimentos de Cirurgia Plástica/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA