Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 60(4): 105-9, abr. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117471

RESUMO

Se analizaron 290 casos de pacientes embarazadas con antecedente de esterilidad. El 55.8 por ciento correspondió a esterilidad primaria y 44.2 por ciento a secundaria. De las causas 38.2 por ciento correspondió a factor endócrino-ovárico, 17.9 por ciento al tuboperitoneal, 7.4 por ciento al cérvico-espermático y 36.5 por ciento de causa no determinada. Las principales complicaciones del embarazo encontradas fueron: aborto, embarazo ectópico, embarazo gemelar, toxemia, parto pretermino, placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta. La frecuencia de dichas complicaciones, así como los índices de mortalidad perinatal y malformaciones congénitas, no fueron mayores a los de la población geneal. Sin embargo, analizando por separado los diferentes grupos, encontramos notablemente elevado el índice de abortos y gemelaridad en el factor endócrino-ovárico (25.2 y 4.5 por ciento). En el tuboperitoneal fue mayor el índice de embarazo ectópico. El índice global de cesáreas fue de 47.2 por ciento, elevado debido al frecuente uso de la cesárea electiva (11.2 por ciento). Se concluye que actualmente gracias a la utilización de tecnología diagnóstica y de vigilancia, desde etapas tempranas, la evolución y desenlace de los embarazos de mujeres previamente estériles son similares a los de la población general.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Evolução Biológica , Infertilidade , Complicações na Gravidez , Cesárea , Indução da Ovulação
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 60(4): 110-1, abr. 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117472

RESUMO

El embarazo heterotópico (ectópico simultáneos) tiene una frecuencia de 1 a 15,000 a 1 a 30,000 gestaciones. El diagnó clínico es difícil en virtud de falta de indicadores precisos ya que diagnosticar un embarazo intrauterino practicamente descarta la posibilidad de ectópico. Los métodos de reproducción asistida parecen ser factores que han influido en el incremento de este tipo de gestaciones. Se presenta un caso de paciente de 32 años con esterilidad primaria por proceso adherencial pélvico que fue tratada quirúrgicamente, al no lograr embarazo post-cirugía, sometida a inseminación intrauterina con semen del esposo (IU) obteniéndose embarazo, determinado a los 15 días de ausencia menstrual por presencia de sub unidad B de HCG en suero y ultrasonido vaginal que confirmaba saco gestacional. Un mes despues se presenta a urgencias con cuadro abdominal agudo, realizándose laparotomía y salpingectomía por embarazo tubario roto, confirmado por histopatología. La evolución del embarazo intrauterino fue normal culminando con cesárea a la semana 35 por inminencia de eclampsia. La madre y el producto en buenas condiciones.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Indução da Ovulação , Gravidez Ectópica , Complicações na Gravidez
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA