Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 145(1): 41-49, ene.-feb. 2009. tab, ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-567734

RESUMO

Esta revisión trata de los fundamentos sobre los que descansa el tratamiento actual de la espondilitis anquilosante, enfatizando la participación y la opinión de la comunidad reumatológica nacional. En la temática se incluye la repercusión de la enfermedad —aspectos epidemiológicos, laborales, económicos, estado de salud y calidad de vida—, propuestas para la identificación de la espondiloartritis axial como la forma más precoz de la espondilitis anquilosante y el análisis de la literatura que dio origen a las recomendaciones terapéuticas actuales. Con relación al último punto, se abordan las recomendaciones ASAS/EULAR para el tratamiento de la espondilitis anquilosante y el nivel de concordancia con la opinión del reumatólogo mexicano y de otros países. Finalmente, se analizan las recomendaciones para iniciar bloqueadores del factor de necrosis tumoral en pacientes con espondilitis anquilosante.


We describe the guidelines for the current treatment of ankylosing spondylitis with an emphasis on the role and outlook of the Mexican rheumatologic community. The topics we analyze include: epidemiological as well as professional, financial, health status, and quality of life aspects. We propose to acknowledge that axial spondyloarthritis is the earliest form of ankylosing spondylitis. Finally we carry out a review of the literature supporting current therapeutic recommendations. Regarding the latter, we approached the ASAS/EULAR recommendations for the treatment of ankylosing spondylitis and their level of agreement with Mexican and other countries' rheumatologists. Finally, we analyzed the recommendations to start tumor necrosis alpha blockers among patients with ankylosing spondylitis.


Assuntos
Humanos , Espondilite Anquilosante/terapia , Guias de Prática Clínica como Assunto , México , Reumatologia
2.
Rev. mex. reumatol ; 16(6): 381-394, nov.-dic. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312328

RESUMO

En el presente la infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es considerada como una de las grandes mimetizadoras de otras enfermedades. Un número variable de hallazgos clínicos asociados con esta infección pueden ser descritos como afección autoinmune y/o reumática. Estos incluyen enfermedades del tejido conectivo (linfocitosis infiltrativa difusa, síndrome de Sjögren),síndromes articulares (sépticos, psoriásicos, Reiter), miopatías (por zidovudina, síndrome de desgaste, asociada a VIH, infecciones oportunistas), síndromes vasculíticos (necrotizante sistémica, hipersensibilidad, lesiones angiocéntricas inmuno-proliferativas) y alteración en estudios de laboratorio (anticuerpos anticardiolipina, anticuerpos anticelulares, anticuerpos antinucleares, complejos inmunes circulantes, hipergammaglobulinemia, factor reumatoide). El tratamiento de esta afección incluye terapia antiretroviral, esteroides, antinflamatorios no esteroideos y terapia inmunosupresora. La coexistencia de infección por VIH y enfermedad reumática ofrece nuevos conocimientos acerca de la patogénesis de ambas condiciones.


Assuntos
Infecções por HIV , Citocinas , Artrite Reativa , Artrite Psoriásica , Doenças Musculares , Hospedeiro Imunocomprometido , Síndrome de Sjogren
3.
Med. interna Méx ; 14(4): 151-72, jul.-ago. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243167

RESUMO

El término vasculitis se refiere a una inflamación de la pared de los vasos sanguíneos que clínicamente se manifiesta por las consecuencias de esta reacción inflamatoria o las complicaciones de ésta (isquemia o sangrado) en los diversos órganos (piel, riñón, pulmón, corazón, etc) y pueden ocurrrir en forma primaria, o bien, relacionarse con diversos padecimientos infecciosos, neoplásicos o autoinmunológicos con lupus o artritis reumatoide. El espectro clínico es muy amplio y depende del número de vasos afectados, de su calibre y de la localización del daño vascular


Assuntos
Humanos , Biópsia , Síndrome de Churg-Strauss , Granulomatose com Poliangiite , Síndrome de Linfonodos Mucocutâneos , Poliarterite Nodosa , Vasculite por IgA , Tromboangiite Obliterante , Vasculite/classificação , Vasculite/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA