Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. argent. cir ; 71(1/2): 49-60, jul.-ago. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177459

RESUMO

La dilatación quística de la vía biliar es una patología poco frecuente en nuestro país. Se presenta la experiencia de 6 casos asistidos por los autores, 3 aportados por el relator y 15 casos del Hospital de Niños de la Plata. Se tratan las controversias sobre la etiología y patogenia de esta afección, diagnóstico y tratamiento. Se realizó una revisión de la bibliografía publicada. De los 6 casos de los autores, 2 fueron hallazgos intraoperatorios; 4 correspondían al tipo I-A y 2 al tipo II de la clasificación de Todani. Se realizó colecistectomía en todos los casos, resección en 4, más hepatoyeyunoanastomosis en 2, quistoduodenoanastomosis 2, drenaje biliar externo en 1 y coledocoduodenoanastomosis en 1. No hubo morbimortandad ni signos de malignización


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Biliar , Doenças do Ducto Colédoco , Ducto Colédoco/anormalidades , Cisto do Colédoco/cirurgia , Doenças do Ducto Colédoco , Doenças do Ducto Colédoco , Doenças do Ducto Colédoco/diagnóstico , Ducto Colédoco/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias/terapia , Cisto do Colédoco/classificação , Cisto do Colédoco/diagnóstico , Resultado do Tratamento
2.
Rev. argent. cir ; 61(3/4): 121-3, set. oct. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105903

RESUMO

Se presentaron 12 duodenopancreatectomías cefálicas, 10 por tumores ampulares y 2 por carcinoma cefálico de páncres. Se realizó la intervención en un tiempo con reconstrucción según el procedimiento de Child y Waugh. Se constató 1 fístula pancreática y 1 fístula biliar. La mortalidad operatoria fue de 8.3%. La supervivencia a más de 5 años de los tumores ampulares ascendió a 33


Assuntos
Pancreatectomia , Neoplasias Pancreáticas/cirurgia , Duodeno/cirurgia , Fístula Biliar/etiologia , Pancreatectomia/complicações , Pancreatectomia/mortalidade , Complicações Pós-Operatórias , Estudos Retrospectivos
3.
Rev. argent. cir ; 51(6): 320-2, dic. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45627

RESUMO

Se presenta una experiencia sobre 4.050 pacientes operados de las vías biliares, entre los cuales se practicaron 490 papiloesfinteroplastias. La técnica utilizada fue la siguiente: a través de una coledocostomía se introduce un papilotractor de Sugasti montado en una sonda cónica, olivar N§7; por una duodenostomía transversa se tracciona el papilotractor y se secciona la papila entre pinzas y se colocan puntos hemostáticos. La morbilidad operatoria fue del 3,07% y la inherente a la papiloesfinteroplastia del 1,02%. Se comenta la importancia de la papilotomía endoscópica para el tratamiento de la colangiografía residual


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Ampola Hepatopancreática/cirurgia , Doenças dos Ductos Biliares/cirurgia , Endoscopia , Métodos
4.
Rev. méd. St.-Fé ; 19(1): 4-6, ene.-abr. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44719

RESUMO

En el presente trabajo se analizan 6 caso de abscesos hepáticos piógenos de etiología diversa, se comenta la incidencia, factores de riesgo, clínica, diagnóstico y tratamiento, en el que se destaca la necesidad de realizar drenaje quirúrgico precoz y adecuado. Se señalan otras modalidades terapéuticas tales como el drenaje percutáneo guiado por TAC y ecografía, resecciones hepáticas parciales. El cultivo y antibiograma, más la antibioticoterapia específica, son los complementos imprescindibles para lograr una evolución favorable


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , História do Século XX , Abscesso Hepático , Argentina
5.
Rev. argent. cir ; 49(6): 331-4, dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26773

RESUMO

Se presentan 36 casos de peritonitis del postoperatorio discriminadas en 2 grupos: heridas cerradas y abiertas y contenidas. Se comenta la evolución de ambas. Metodología terapéutica que utilizan es la alimentación enteral y parenteral; pancultivos seriados; antibioticoterapia adecuada y se destaca la utilización de la malla de marlex en 11 casos, comentando la técnica de aplicación y ventajas del mismo


Assuntos
Humanos , Antibacterianos/uso terapêutico , Complicações Pós-Operatórias/terapia , Nutrição Enteral , Nutrição Parenteral , Peritonite/etiologia , Abdome/cirurgia , Cuidados Pós-Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA