Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cardiol ; 74(6): 447-452, nov.-dic. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-471930

RESUMO

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la primera causa de mortalidad y morbilidad a nivel nacional. Varios factores de riesgo (FR) se han reconocido como responsables del aumento de ECV y reflejan cambios en los hábitos alimentarios, de actividad física y en el consumo del tabaco. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en Olavarría. Con el objeto de establecer la línea de base de prevalencia de los FR de ECV, se desarrolló un relevamiento a partir de la aplicación de un modelo de encuesta estandarizado y validado. Se diseñó una muestra representativa de la población. Los resultados muestran las siguientes prevalencias de los factores de riesgo de ECV en la población adulta (18-65 años): tabaquismo 34 por ciento, sedentarismo 32 por ciento, hipertensión 25 por ciento, sobrepeso 24 por ciento, colesterol elevado 13 por ciento y diabetes 5 por ciento. Muchos factores estuvieron asociados, lo cual significa que se comparten dos o más FR al mismo tiempo. La metodología empleada hace posible no sólo establecer la línea de base poblacional para medir el impacto de programas preventivos y futuras intervenciones destinadas a reducir los FRECV, sino, más aún, hacer comparaciones con otras poblaciones que empleen el mismo esquema propuesto.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doenças Cardiovasculares/epidemiologia , Fatores de Risco , Argentina/epidemiologia , Diabetes Mellitus , Hipercolesterolemia , Hipertensão , Sobrepeso , Tabagismo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA