Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Quito; s.n; s.f. 15 p. graf, tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-249861

RESUMO

Expone que el nacimiento del recién nacido y los eventos que rodean al hecho involucran algunos factores, los cuales al ser controlados adecuadamente reducen al mínimo la morbilidad de madre e hijo. El estudio realizado agrupa aquellos casos en cuya labor de parto no hubo control profesional y a los neonatos se los atendió sin normas de asepsia y antisepsia. Los datos de la investigación se tomaron de historias de madres y recién nacidos del Hospital Pablo Arturo Suárez. Se produjeron 166 partos sépticos, de los cuales 38 (22.8 por ciento) fueron positivos en el examen físico y/o laboratorio clínico, 6 casos son eliminados por presentar patologías sobreañadidas. Se analizaron en total 32 (19.2 por ciento). La contaminación se estableció por sitio de parto: en casa 18 (56.2 por ciento), carro 4 (12.5 por ciento), camilla 0 (0.0 por ciento), emergencia 8 (25 por ciento), centro obstétrico 0 (0.0 por ciento); elemento contaminante: tierra 8 (25 por ciento), heces 14 (43.7 por ciento), nada 10 (31.2 por ciento); uso de manos limpias 3 (9.0 por ciento); manos sucias 20 (63.6 por ciento); uso de material para asepsia: si 2 (6,6 por ciento), no 30 (93.3 por ciento).


Assuntos
Recém-Nascido , Infecções , Parto , Equador , Hospitais Estaduais , Pesquisa
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA