Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. medica electron ; 26(1)ene.-feb. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394220

RESUMO

Este trabajo recoge el estudio comparativo entre los niños de 2do y 3er año de vida del círculo ôAmiguitos Africanosö teniendo en cuenta destete precoz, enfermedades diarreicas, afecciones respiratorias y la repercusión sobre el estado nutricional. De una muestra de 61 niños, 17 fueron destetados precozmente para un 27.8 por ciento; 1 no lactó, para un 1,6 por ciento y 43 lactaron hasta el 4to mes o más para un 71,6 por ciento. De los 17 niños destetados precozmente 5 presentaron cuadros diarreicos para un 29,4 por ciento; en los que lactaron adecuadamente solo 6 tuvieron cuadros diarreicos parea un 13,9 por ciento. Uno no lactó nunca y presentó cuadros diarréicos y padece de asma. De los destetados precozmente 6 presentaron afecciones respiratorias para un 35,2 por ciento y en los que lactaron 10 para un 23,2 por ciento. En cuanto al estado nutricional, 8 niños de los detectados precozmente son sobrepesos y 1 obeso; 7 de los niños que lactaron adecuadamente son sobrepesos y uno malnutrido por defecto. Encontramos que la alteración nutricional más frecuente es el sobrepeso en ambos grupos y la afección respiratoria es el asma


Assuntos
Humanos , Lactente , Criança , Desmame , Aleitamento Materno , Distúrbios Nutricionais
2.
Rev. medica electron ; 25(6)nov.-dic. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394234

RESUMO

En el siguiente trabajo se realizó el seguimiento de un niño pretérmino y bajo peso al nacer hasta el 3er año de vida; se tomaron las mesuraciones y el estado nutricional de las consultas de puericultura hasta la fecha. Paciente masculino, raza negra, de 3 años que nace bajo peso (2200 gr.) y pretérmino con edad gestacional de 35 semanas; se alimentó con lactancia materna exclusiva hasta el 4to mes de vida en que se introdujo alimentación complementaria; su estado nutricional hasta esa edad fue normal. Procedente de familia con problemas socioeconómicos, la alimentación complementaria fue deficiente; a partir del 6to mes de vida comienza a aumentar poco de peso hasta llegar al 10 percentil a los 11 meses. En el 2do año de vida aparece una enfermedad bronquial alérgica que se ha mantenido hasta hoy con crisis frecuentes de asma y neumonías asociadas, que han afectado también el estado nutricional de este niño. Actualmente tiene una malnutrición proteico energética mixta leve pues, sólo se ha afectado su peso en menos de un 20 por ciento. También es portador de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Nutricional(SIDAN)...


Assuntos
Masculino , Fatores de Risco , Desnutrição Proteico-Calórica , Nutrição Materna
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA