Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(6): 283-289, nov.-dic. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-426814

RESUMO

La hematuria verdadera se caracteriza por la presencia de más de 5 glóbulos rojos por campo microscópico corriente o por más de 3 por campos microscópicos de alto poder. Frente a la sospecha clínica de hematuria, lo primero es descartar la existencia de una pseudo-hematuria (hemoglobinuria, mioglobinuria, así como algunos alimentos y medicamentos). Las hematurias verdaderas se dividen en micro y macroscópicas así como en fisiológicas y patológicas, las que pueden ser continuas o intermitentes. En relación con su origen se reconocen hematurias renales sean glomerulares o post-glomerulares o extrarrenales (existencia o no de proteinuria y de dismorfia). Toda hematuria exige un completo estudio diagnóstico urológico y nefrológico (examen de sedimento urinario, tests de función renal; imágenes pielo, eco y topográficas y exploración endoscópica). Así y todo, no se logra precisar la etiología del 5 a 10 por ciento de las hematurias microscópicas.


Assuntos
Humanos , Hematúria/diagnóstico , Hematúria/etiologia , Anemia/etiologia , Cistoscopia , Doenças Urológicas/diagnóstico , Glomerulonefrite/complicações , Hematúria/epidemiologia , Nefropatias/diagnóstico , Exame Físico , Próstata/patologia , Testes de Função Renal , Bexiga Urinária/patologia , Vesícula/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA