Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 35(2): 95-9, abr.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125343

RESUMO

Se describen las 1.026 interconsultas que fueron referidas durante tres años desde un consultorio del área norte de Santiago al Hospital Roberto del Río. Se encontró que una de cada diez eran quirúrgicas. El 90% restante se repartió entre patología respiratoria, otorrinolaringológica y oftalmológica. Estos tres grupos en conjunto sumaron cerca del 60% del total de IC y se distribuyeron en proporciones similares. El síndrome bronquial obstructivo o asma resulta ser el diagnóstico más frecuente seguido de adenoamigdalitis, otitis, estrabismo, vicio de refracción, epilepsia, verruga plana y soplo anorgánico. En el análisis por edad se destacan en los menores de 5 años las bronquitis obstructivas o asma, en los menores de un año las hernias y en los mayores de dos años las patologías neurológicas y otorrinolaringológicas. Al analizar estas interconsultas, por una parte se encuentra justificado su envío al nivel secundario y por otra es estimulante comprobar que la hipótesis diagnóstica, realizada por los médicos de atención primaria de este consultorio, es coincidente con la respuesta enviada por el especialista


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Atenção Primária à Saúde/estatística & dados numéricos , Morbidade , Avaliação de Resultados em Cuidados de Saúde/estatística & dados numéricos , Encaminhamento e Consulta/estatística & dados numéricos
2.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 35(2): 100-2, abr.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125344

RESUMO

La Otitis Media es una de las enfermedades más frecuentes de la infancia, por esta razón se estudia su ocurrencia en niños que acuden a un consultorio de atención primaria del Area Norte de Santiago, durante un año. Se cuantifica el número de consultas, el promedio por niño y los episodios por edad. En nuestro Consultorio, las otitis significan un 4,05% de un total de 21.300 consultas por morbilidad infantil en el año analizado. La mayor frecuencia de episodios se agrupa en los 2 primeros años de vida (54,0% de los casos). Las recurrencias se detectaron mayoritariamente en los lactantes (61,76%). No hubo gran diferencia por sexo ni por estaciones del año. Como complicación de trascendencia observamos 11 niños con hipoacusia, diagnóstico confirmado y tratado por especialista


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Otite Média/epidemiologia , Doença Aguda/epidemiologia , Atenção Primária à Saúde/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA