Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 64(4): 311-5, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254276

RESUMO

Se estudió anatómicamente y funcionalmente la influencia de la osteosíntesis en las fracturas tipo C de Weber y su evolución a largo plazo. Para ello se seleccionaron 24 pacientes que fueron divididos en 3 grupos según la altura de la fractura respecto del centro de la sindesmosis y que fueron evaluados clínicamente (en los aspectos objetivos y subjetivos) y radiográficamente, en el prequirúrgico y posquirúrgico mediato e inmediato. En forma paralela se realizó un estudio experimental sobre 6 piezas cadavéricas, con el propósito de estudiar la necesidad mecánica del uso del tornillo suprasindesmal. Se observó que, en los pacientes con fracturas de 0-3,5 cm. por arriba del centro de la sindesmosis, el tornillo suprasindesmal no influye en los resultados y, la reparación del complejo medial permite alcanzar los objetivos buscados. En el grupo de 3,6-7 cm., no es recomendable la utilización conjunta del tornillo suprasindesmal con la reparación del complejo medial y estos casos presentaron peor pronóstico. En el grupo de más de 7 cm., los resultados fueron independientes del tipo de osteosíntesis, pero experimentalmente se determinó la necesidad del suplemento con tornillo suprasindesmal. Comprobamos también que los cambios degenerativos eran mayores en las fracturas más cercanas a la articulación


Assuntos
Articulação do Tornozelo , Fixação Interna de Fraturas , Fraturas Ósseas , Parafusos Ósseos , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA