Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230884

RESUMO

Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas con diagnóstico de egresos de embarazo ectópico desde enero de 1991 a diciembre de 1995 con el objeto de determinar la incidencia, presentación clínica y manejo del embarazo ectópico durante este período en el Hospital José María Vargas, de IVSS, de La Guaira. Se encontraron 67 casos de EE atendidos en dicho período, que representa una tasa de 3.6 embarazos. La edad promedio de las pacientes fue 28,28 ñ 5,94 años, menos de la mitad de las pacientes refirieron la triada clásica: amenorrea, dolor abdominal y sangrado genital anormal. La edad gestacional promedio fue de 7,09 ñ 2,29 semanas. El 89 por ciento eran multigestas, 19,40 por ciento tenían antecedentes de cirugía pelviana y sólo 2,98 por ciento tenían antecedentes de embarazo ectópico previo. El tacto bajo anestesia y la culdocentesis fue practicamente en 52,24 por ciento de las pacientes siendo positivos el 45 por ciento de estos. Estudios paraclínicos diagnósticos fueron realizados en pocas pacientes: HCG-B sólo en un 13,43 por ciento y ecosonograma transabdominal en un 46,27 por ciento. Rl 75,00 por ciento de los casos fueron embarazo ectópico rotos a su ingreso. La resolución de casi la totalidad de los casos fue a través de laparotomía con salpingectomía total


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Dor Abdominal/patologia , Amenorreia/prevenção & controle , Gravidez Ectópica/complicações , Fertilidade/fisiologia
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-213250

RESUMO

El siguiente trabajo tiene como objetivo evaluar el uso del metotrexate como una alternativa en el tratamiento médico del embarazo ectópico. En este sentido, se realizaron revisiones de diferentes fuentes documentales, donde se observa el desarrollo del interés por este tipos de tratamiento como opción no invasiva, que puede ahorrar el tratamiento tubárico adicional y mejorar el potencial de fertilidad, concluyendo que el uso del metotrexate posee indicaciones clínicas y/o paraclínicas muy específicas: saco gestaciones menor de 3,5 cm, embarazos no rotos, con monitoreo estricto a través de la B.HCG, la ultrasonografía y/o la laparoscopia producen una resolución en el 95 por ciento de los casos si se utiliza la vía sistérmica de administración y un 70 por ciento si se utiliza la vía local


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Gonadotropina Coriônica/urina , Gravidez Ectópica/complicações , Laparoscopia , Metotrexato/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA