Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. neurocir ; 19: 71-75, 2002. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-348523

RESUMO

Se analizan 79 pacientes con meningiomas intracraneanos. La media edad fue de 52,5 años y el 73 por ciento eran mujeres. El cuadro clínico más frecuente fue hipertensión endocraneana (39,5 por ciento), seguido de déficit focal (26.3 por ciento) y crisis convulsiva (17.5 por ciento). La mayoría se localizaron en la convexidad y la fosa posterior. Todos fueron tratados quirúrgicamente. lográndose Simpson I o II en el 78 por ciento. El estudio histopatológico mostró variedad fibroblástica en un 39,2 por ciento, sincicial en un 34,2 por ciento y 2,5 por ciento malignos. El 34 por ciento presentó alguna complicación postoperatoria. Se logró seguimiento a largo plazo en el 62 por ciento de los pacientes. En 10 (12,6 por ciento) persistió como secuela déficit neurológico focal, que en 6 (7,5 por ciento) era invalidante. Dos pacientes (2,5 por ciento) fallecieron y cuatro recidivaron. Los tumores ubicados en la convexidad se asociaron significativamente con menores complicaciones y hubo una tendencia a mayor morbilidad neurológica en pacientes sobre 70 años. Tres pacientes presentaron meningiomas múltiples y otra tenía antecedente de meningiomas en la familia. Se discuten factores que pudieran incidir en la morbimortalidad y algunos aspectos de los meningiomas familiares y múltiples


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Encefálicas , Meningioma , Neoplasias Encefálicas , Hipertensão Intracraniana/etiologia , Meningioma , Doenças do Sistema Nervoso , Procedimentos Neurocirúrgicos , Complicações Pós-Operatórias , Estudos Retrospectivos , Convulsões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA