Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Subj. procesos cogn ; 21(1): 36-66, 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-875336

RESUMO

El presente trabajo tiene por objetivo dar a conocer un instrumento de aplicación al Psicodiagnóstico de Rorschach denominado ADMR (Análisis Diagnóstico Multidimensional Rorschach), cuya finalidad es el establecimiento de un diagnóstico multivariado y más flexible, ya no pensado en términos de estructuras, sino más bien tomando en consideración las diferentes corrientes psíquicas que pueden coexistir en la subjetividad con predominio más o menos acusado de algunas de ellas: Neurótica; neurótica con rasgos de carácter; narcisistas no psicóticas; psicóticas, tóxicas y/o traumática, y aquellas que implican el implemento de defensas funcionales tales como la defensa acorde a fines, la creatividad y la sublimación. En este sentido el ADMR fue pensado siguiendo los lineamientos teóricos del Algoritmo David Liberman (ADL), instrumento diseñado por el Dr. David Maldavsky.(AU)


This work aims to present an instrument of implementation to the Rorschach Psychodiagnostic called MRDA (Multidimensional Rorschach Diagnosis Analysis), whose purpose is the establishment of a more flexible and multivariate diagnostic, not conceived in terms of structures, but rather taking into consideration the different psychic currents that can coexist in subjectivity with more or less accentuated predominance of some of them: neurotic, neurotic with character traits; non psychotic narcissist; psychotic, toxic and/or traumatic, and those involving the employment of functional defenses such as the according to the goal defense, creativity and sublimation. In this sense, the MRDA was conceived following the theoretical guidelines of the David Liberman algorithm (DLA), an instrument designed by Dr. David Maldavsky.(AU)


Assuntos
Humanos , Testes de Personalidade , Psicologia , Teste de Rorschach
2.
Subj. procesos cogn ; 19(1): 119-130, jun. 2015. fig, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-757173

RESUMO

Será presentada una herramienta de aplicación al Psicodiagnóstico de Rorschach: la Escala TT cuya finalidad consiste en medir el predominio de la corriente Tóxica y/o Traumática presente en la subjetividad. Objetivos específicos: . Aplicar la Escala TT a un protocolo Rorschach. . Determinar el porcentaje de participación de la corriente Tóxica y/o Traumática en la subjetividad del entrevistado. Instrumento: Psicodiagnóstico de Rorschach y Escala TT. Muestra: protocolo Rorschach de un sujeto masculino adulto de 58 años víctima de secuestro durante la época de la dictadura militar en Argentina. Resultados y conclusiones: los resultados muestran que la corriente Tóxica y/o Traumática tiene una participación altamente significativa en la personalidad del entrevistado lo cual permite inscribir el caso presentado dentro de las patologías del desvalimiento anímico en las que predomina la libido intrasomática como punto de fijación y la desestimación del afecto como defensa principal.


This paper presents an application tool for the Rorschach psychodiagnosis: the TT scale aimed at measuring the prevalence of the toxic or traumatic currents manifested in subjectivity. The specific objectives are to apply the TT scale to a Rorschach protocol and to determine the percentage of participation of the toxic or traumatic currents in the subjectivity of the interviewee. Instrument: Rorschach psychodiagnosis and TT Scales. Sample: Rorschach protocol of an adult 58-year-old male kidnap victim, during the military dictatorship in Argentina. Results and conclusions: the results show that the toxic or traumatic currents play a highly significant part in the personality of the interviewee. This fact allows to record the present case within the pathologies of psychic helplessness in which the intrasomatic libido is a fixation point and the foreclosure of the affect is the main defense.


Assuntos
Patologia , Percepção , Personalidade , Psicanálise , Psicologia , Teste de Rorschach , Pensamento , Diagnóstico
3.
Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires ; 20(1): 387-393, nov. 2013. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-723589

RESUMO

En esta comunicación se transmiten resultados parciales de nuestra investigación en curso, en la que se están evaluando las posibles consecuencias del acto migratorio en el aparato psíquico en diferentes franjas etarias mediante la aplicación del Psicodiagnóstico de Rorschach y las Escalas E.S.P.A. y E.F.Y.R.Se trata de un estudio descriptivo comparativo, cuya unidad de análisis actual corresponde a 128 sujetos (64 adultos, 55 adolescentes y 9 niños; 60 varones y 68 mujeres; y 50 migrados internos versus 78 externos).La puntuación media de la escala EFYR del mencionado grupo es de 8,09 mientras que la puntuación media de la escala ESPA es de 12,08. Para ambas escalas, se han obtenido resultados considerando la franja etaria a la que pertenece cada sujeto (niño, adolescente o adulto) el tiempo transcurrido de migración, el tipo de migración (interna y externa) y la variable sexo.


Assuntos
Criança , Pessoa de Meia-Idade , Migração Interna , Fatores de Risco , Teste de Rorschach , Saúde de Gênero , Saúde Mental
4.
Subj. procesos cogn ; 17(1): 118-158, jun. 2013. ilus, graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-694946

RESUMO

Objetivos generales del estudio 1. Presentar un enfoque complementario para la interpretación de los signos Rorschach 2. Ampliar los alcances de la lectura tradicional de la Escuela Argentina de Rorschach, incluyendo una descripción pormenorizada de los siete deseos, defensas y estados, conceptos básicos del Algoritmo David Liberman (ADL). 3. Brindar una operacionalización alternativa de los conceptos del ADL, mediante una lectura complementaria del Rorschach. Objetivos específicos 1. Efectuar la administración y análisis de un protocolo Rorschach completo, a partir del enfoque tradicional de la Escuela Argentina de Psicodiagnóstico de Rorschach. 2. Arribar a un diagnóstico con el enfoque tradicional de la Escuela Argentina 3. Operacionalizar los siete deseos, defensas y estados, por medio de la propia semiología Rorschach, partiendo del tipo de localización, determinante, contenido, frecuencia y fenómenos especiales que aparezcan en las respuestas del entrevistado, con la finalidad de ampliar los alcances de la interpretación tradicional. 4. Arribar a un diagnóstico a partir de este enfoque complementario. 5. Comparar ambos diagnósticos, con la finalidad de constatar el grado de convergencia entre ambos. Muestra: 10 respuestas al test de Rorschach de un sujeto masculino adulto de 28 años. Instrumento: test de Rorschach. Resultados y conclusiones Desde la perspectiva tradicional, el análisis de las funciones yoicas de realidad, permitió inferir la predominancia de la corriente psicótica, siendo la prueba de realidad la función más comprometida, siguiéndole el juicio de realidad, y por último, la adaptación, que de las tres funciones, fue la más conservada, lo cual permitiría al sujeto cierto grado de ajuste a la realidad evitando la descompensación psicótica masiva y llana. Desde el enfoque complementario del Rorschach, tomando los conceptos teóricos del ADL para la interpretación del sus signos, también se observó la predominancia de la corriente psicótica, como, asimismo, de la corriente tóxica. Los resultados muestran que el enfoque planteado en el presente estudio puede ser considerado como un complemento importante de la lectura tradicional, ya que permite llegar a un diagnóstico similar, al tiempo que añade una mayor especificidad de los deseos, defensas y estados, como, asimismo, el valor de la corriente tóxica, de vital importancia en la clínica actual. Debe aclararse que el presente es un estudio piloto y, por consiguiente, sus resultados deberán ser convalidados en investigaciones posteriores con un número más amplio de casos.


General objectives of the study 1. Present a complementary approach to the interpretation of the Rorschach signs 2. Expand the scope of the traditional interpretation of the Argentine Rorschach School, including a detailed description of the seven wishes, defenses and states, basic concepts of the David Liberman Algorithm (DLA) 3. Provide an alternative operationalization the DLA concepts, by means of a complementary interpretation of the Rorschach. Specific objectives 1. Carry out the procedures and analysis of a full Rorschach protocol, from the standpoint of the traditional approach of the Argentine School of Rorschach Psychodiagnosis. 2. Obtain a diagnosis with the traditional approach of the Argentine School. 3. Operationalize the seven wishes, defenses and states, through the Rorschach semiology, based on location, determinant, content, frequency and special phenomena that appear in the answers of the respondent, in order to expand the scope of the traditional interpretation. 4. Obtain a diagnosis from this complementary approach. 5. Compare both diagnoses, in order to verify the degree of convergence between the two. Sample: 10 responses to the Rorschach test of an adult male, 28 years old. Instrument: Rorschach test. Results and conclusions From the traditional perspective point of view, the analysis of the ego functions of reality allowed to infer the predominance of the psychotic current, since reality testing was the function most implicated, followed by perception of reality, and finally, by adjustment, which was the most preserved of the three functions, allowing the individual some degree of adaptation to reality, avoiding massive, total psychotic decomposition. From the standpoint of the complementary Rorschach approach, taking the theoretical concepts of the DLA to interpret its signs, the prevalence of the psychotic current was also noted, as well as that of the toxic current. The results show that the proposed approach for this study can be considered an important complement to the traditional interpretation, since it allows to obtain a similar diagnosis while adding greater specificity concerning wishes, defenses, and states, and supplying the toxic current, of vital importance in clinical work nowadays. It should be noted, that the present study is a pilot study, and therefore its results must be validated in subsequent research with a greater number of cases.

5.
Subj. procesos cogn ; 17(1): 134-174, jun. 2013. tab, ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-699438

RESUMO

Objetivos generales del estudio 1. Presentar un enfoque complementario para la interpretación de los signos Rorschach 2. Ampliar los alcances de la lectura tradicional de la Escuela Argentina de Rorschach, incluyendo una descripción pormenorizada de los siete deseos, defensas y estados, conceptos básicos del Algoritmo David Liberman (ADL). 3. Brindar una operacionalización alternativa de los conceptos del ADL, mediante una lectura complementaria del Rorschach. Objetivos específicos 1. Efectuar la administración y análisis de un protocolo Rorschach completo, a partir del enfoque tradicional de la Escuela Argentina de Psicodiagnóstico de Rorschach. 2. Arribar a un diagnóstico con el enfoque tradicional de la Escuela Argentina 3. Operacionalizar los siete deseos, defensas y estados, por medio de la propia semiología Rorschach, partiendo del tipo de localización, determinante, contenido, frecuencia y fenómenos especiales que aparezcan en las respuestas del entrevistado, con la finalidad de ampliar los alcances de la interpretación tradicional. 4. Arribar a un diagnóstico a partir de este enfoque complementario. 5. Comparar ambos diagnósticos, con la finalidad de constatar el grado de convergencia entre ambos. Muestra: 10 respuestas al test de Rorschach de un sujeto masculino adulto de 28 años. Instrumento: test de Rorschach.


Resultados y conclusiones Desde la perspectiva tradicional, el análisis de las funciones yoicas de realidad, permitió inferir la predominancia de la corriente psicótica, siendo la prueba de realidad la función más comprometida, siguiéndole el juicio de realidad, y por último, la adaptación, que de las tres funciones, fue la más conservada, lo cual permitiría al sujeto cierto grado de ajuste a la realidad evitando la descompensación psicótica masiva y llana. Desde el enfoque complementario del Rorschach, tomando los conceptos teóricos del ADL para la interpretación del sus signos, también se observó la predominancia de la corriente psicótica, como, asimismo, de la corriente tóxica. Los resultados muestran que el enfoque planteado en el presente estudio puede ser considerado como un complemento importante de la lectura tradicional, ya que permite llegar a un diagnóstico similar, al tiempo que añade una mayor especificidad de los deseos, defensas y estados, como, asimismo, el valor de la corriente tóxica, de vital importancia en la clínica actual. Debe aclararse que el presente es un estudio piloto y, por consiguiente, sus resultados deberán ser convalidados en investigaciones posteriores con un número más amplio de casos.


Assuntos
Interpretação Psicanalítica , Mecanismos de Defesa , Teste de Rorschach , Psicanálise , Psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA