Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Int. j. morphol ; 22(2): 155-164, 2004. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-366241

RESUMO

El estómago de los camelidos sudamericanos presenta una estructura morfológica diferente al de rumiantes verdaderos. El objetivo del presente trabajo fue describir las caracteristicas anatómicas e histológicas del estómago de la llama y sus relaciones con las estructuras adyacentes. Se utilizaron cuatro llamas machos. Las muestras para estudios anatómicos fueron fijadas por perfusión con formol al 10 por ciento. Para histologia, las muestras fueron fijadas en Bouin y procesadas rutinariamente. Los estudios anatómicos mostraron que el compartimiento proximal esta localizado totalmente en la pared abdominal izquierda. Un labio derecho simple, el pliegue ventricular, resulta notorio. El compartimiento intermedio presenta forma arri¤onada con paredes gruesas. El compartimiento distal es elongado y tubular hacia la zona ventral derecha de la cavidad abdominal. Histológicamente, los compartimientos proximal e intermedio presentan areas con y sin glandulas. La región no glandular esta cubierta por epitelio plano estratificado con pliegues y sin papilas. El area glandular presenta pliegues cuyos recesos originan profundos sacos, ocupados por glandulas tubulares simples, tapizadas por epitelio cilindrico simple. El compartimiento distal es completamente glandular.


Assuntos
Animais , Camelídeos Americanos , Estômago/anatomia & histologia , Estômago/ultraestrutura , Parede Abdominal/anatomia & histologia
2.
Rev. chil. anat ; 19(3): 291-296, 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310239

RESUMO

Se observó la estructura macro y microscópica del hígado de 6 llamas adultas (Lama glama), 4 machos y 2 hembras. El hígado se ubica en la región abdominal craneal, a la derecha del plano mediano. Carece de vesícula biliar y el conducto hepático se une al conducto pancreático mayor, a unos 3 cm del duodeno, formando el conducto hepato-pancreático, el cual desemboca mediante el trayecto intramural en la segunda curva de la ese sigmoídea del duodeno. En los lobulillos hepáticos, el tejido conectivo de soporte es escaso, se halla limitado al espacio porta. Los estudios morfológicos brindan un soporte estructural para la realización de técnicas de diagnóstico específicas de este órgano, como por ejemplo, la biopsia hepática


Assuntos
Animais , Camelídeos Americanos , Fígado/anatomia & histologia , Ductos Biliares
3.
Rev. chil. anat ; 13(2): 165-70, 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174998

RESUMO

Una caracterización celular sistemática mediante pruebas inmunohistoquímicas, fue desarrollada en la red linfoide bovina. Se analizaron suspensiones de células mononucleares obtenidas por perfusión de órganos participantes de la respuesta inmune del bovino. Las técnicas utilizadas fueron rosetado, inmunofluorescencia e inmunoperoxidasa amplificada por el complejo avidina-biotina para la detección de receptores de membrana, inmunoglobulinas de superficie y cadenas livianas de inmunoglubulinas intracitoplasmáticas. Los resultados obtenidos permitieron distinguir diferencias porcentuales relativas en las poblaciones celulares de los órganos analizados, comprobando que la distribución leucocitaria es irregular, presumiblemente por características de función y/o estimulación antigénica. No se encuentran en la bibliografía, datos previos sobre distribución de las distintas subpoblaciones celulares en órganos linfoides bovinos, constituyendo el presente trabajo un aporte para el estudio del sistema y la comprensión de su funcionalidad


Assuntos
Animais , Bovinos , Bovinos/imunologia , Imuno-Histoquímica/métodos , Leucócitos Mononucleares/imunologia , Formação de Anticorpos , Medula Óssea , Imunocompetência , Sistema Linfático , Perfusão , Punções
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA